Las Alas de un Avion
Probablemente hayas sacado las manos por la ventana de un vehículo en movimiento, imaginando que son las alas de un avion, las has girado hacia arriba y hacia abajo. Además habrás observado que el viento las sube ligeramente al inclinarlas hacia arriba.
Quizás el imaginarte un avión tenga que ver con tus deseos de trabajar en turismo. De ser tu caso, desde ahora prepárate en todos los sentidos, tanto teóricos como prácticos, para llevar a la realidad tus deseos con excelencia.
Conoce sobre el funcionamiento de un avión, y considera todas las alternativas que Grand Hotelier ofrece en su Portal de Empleo, teniendo así la oportunidad de trabajar en diferentes sitios de México, como Ciudad de México, Guadalajara o Playa del Carmen.
Como Funcionan las Alas de un Avion
Las alas de un avion son una majestuosa y altamente compleja pieza de ingeniería. Simplemente, están casi vivas.
En diversos modelos de aviones, los sistemas informáticos controlan los componentes del ala para ajustarse a las condiciones de vuelo, como las ráfagas, turbulencias, incluso estar ligeramente demasiado alto para el aterrizaje y más.
A veces verás que esas partes de las alas de un avion se mueven rápidamente, a veces con ajustes casi imperceptibles, y en el aterrizaje, esos movimientos pueden ocurrir muy frecuentemente.
Te Puede Interesar: Cuales son las PARTES de un AVION
Componentes de las Alas de un Avion
Vamos a conocer con más detalles algunos de los componentes principales de las alas:
Alerones: El Ala de Avion Pequeña
Los alerones, un avión comercial tiene dos, controlan el movimiento de la aeronave en su eje longitudinal, haciendo que ruede de izquierda a derecha.
Alerón es la palabra francesa para “ala pequeña”, y eso es exactamente lo que son. Al igual que el ala, el alerón tiene forma de lágrima cuando se ve de lado y tiene el borde más delgado en la parte posterior.
Los alerones están situados en el borde exterior de las alas de un avion. Para ver los alerones, tendrás que mirar de cerca. En un avión de pasajeros, los alerones se mueven muy ligeramente desde la perspectiva del pasajero.
De hecho, cuando el avión se inclina en un giro, puede que notes que el alerón vuelve a su posición a ras de ala, pero el avión sigue inclinándose. Lo hace debido a la fuerza centrípeta que lo mantiene en un giro.
Visita este Blog :Cuanto mide un AVION de Pasajeros BOEING 747
Cuando un piloto desplaza la columna de control hacia la derecha (o el piloto automático en la mayoría de los casos), el alerón del ala derecha se eleva mientras que el del ala opuesta desciende.
El acto de levantar el alerón del ala derecha reduce la elevación del ala derecha, y cuando las alas tienen una reducción en la elevación, caen. Aquí, el ala derecha desciende en un giro controlado hacia la derecha.
Spoilers y Frenos de Aire
Disminuyen la elevación, principalmente, como su nombre lo indica, los spoilers estropean algo. Aquí, arruinan la elevación producida por el ala, de la misma manera que lo hace un alerón.
Entonces, ¿Cuál es el punto? Los spoilers permiten que el avión pierda sustentación y descienda de una manera controlable.
Artículo Misterioso: Las TRAGEDIAS del BOEING 737 Max
Los spoilers actúan haciendo que el ala sea menos eficiente, de manera controlada. Esta es una excelente manera de reducir la velocidad del aire no deseado, a medida que disminuye la velocidad para acercarse a tierra.
También permite que la aeronave descienda a una velocidad más rápida pero cómoda, si tiene mucha altitud que perder.
A menudo hay dos juegos de spoilers en las alas de los aviones. El conjunto cerca del fuselaje se llama spoilers de tierra o frenos de aire.
Te Puede Interesar: Para que sirven los FLAPS de los AVIONES
Los spoilers de tierra son exactamente los mismos paneles que se usan como frenos de velocidad en vuelo, excepto que en el suelo se les permite desviarse por completo y maximizar el efecto de” levantamiento de descarga”.
Se asume que los spoilers funcionan actuando como un freno de aire, pero de hecho, el 80 por ciento de su contribución para detener el avión es evitar que el ala produzca elevación.
Esto fuerza el peso total del avión sobre las ruedas principales, haciendo que los frenos de las ruedas sean mucho más eficientes.
Aletas de Avion: Aumentar la Elevacion
El primer zumbido similar a una máquina que escuchas cuando un avión desciende para aterrizar es el sonido de los flaps (aletas) desplegándose.
Los flaps se encargan de elevar y arrastrar. El despliegue de aletas permite al piloto descender y mantener la elevación a una velocidad mucho más lenta al acercarse.
Al mismo tiempo, desplegar flaps proporciona resistencia, lo que ralentiza el avión. En la mayoría de los aviones de pasajeros, hay aletas internas y aletas externas. Se despliegan en grados, a medida que el avión desciende para aterrizar.
Las aletas se elevan y bajan a través del sistema hidráulico de la aeronave dentro de los cuerpos en forma de torpedo debajo del ala, llamados carenados de vía. Estos también tienen un doble propósito de mejorar el flujo aerodinámico debajo del ala.
Flaperones en las Alas de un Avion
Como su nombre indica, un flaperón es un dispositivo que es tanto un alerón como un colgajo.
Operan más como alerones que aletas; pueden ajustarse rápidamente hacia arriba y hacia abajo como un alerón, especialmente en comparación con las aletas (que se despliegan con dificultad).
Para un giro a la derecha, por ejemplo, el alerón del ala derecha se elevará muy ligeramente, disminuyendo la elevación del ala del avion, mientras que el flaperón se extenderá muy ligeramente para contrarrestar una parte de esa pérdida de elevación de manera controlada.
Todo esto hecho por las computadoras del avión sin información adicional del piloto.
Lee También: PASE de ABORDAR y Check in ¿Es lo mismo?
Spoileron
Un spoileron es un spoiler que también actúa de manera similar a un alerón, y en la actualidad todos lo hacen.
No es un componente separado, sino un término utilizado para describir la función de los spoilers en muchos aviones comerciales modernos.
Spoilers automáticamente, y sin entrada del piloto, en conjunto con el alerón, para ayudar en el giro a lo largo del eje longitudinal.
Para DESCARGAR este ARTICULO en un archivo PDF da clic AQUÍ