AMERICA: Un Continente para Viajar que Superan las Expectativas de los Viajeros
Consejos para tener un Gran Viaje a las Islas Galápagos
Leer Más
¿Cómo Hacer que las Vacaciones Familiares en Disney Orlando sean lo más Divertidas posible para Todos?
Leer Más
Consejos para visitar Mar del Plata con Bajo Presupuesto
Leer Más
5 Cosas que Hacer en South Beach fuera de lo Común
Leer Más
Las Mejores Ciudades de Mexico para Visitar
Leer Más
Bacalar Un Rincon Magico a Descubrir en el Caribe Mexicano
Leer Más
Akumal: Tortugas, Aguas Cristalinas y Arenas Blancas
Leer Más
Cuales son los Tipos de Turismo en Mexico
Leer Más
Los Mejores Restaurantes Baratos en Ciudad de Mexico
Leer Más
Consejos para Cenas Romanticas en Hoteles CDMX
Leer Más
¿ Que Países Conforman America Como Continente ?
Establecer un viaje turístico por el continente americano sin duda es un reto. Sobre todo si lo que quieres es conocer cada uno de los países que conforman a America. Y es que, no son pocos. Veamos, cuáles de los países de este hermoso continente conoces:
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Bahamas
- Barbados
- Belice
- Bolivia
- Brasil
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Cuba
- Dominica
- Ecuador
- El Salvador
- Estados Unidos
- Granada
- Guatemala
- Guyana
- Haití
- Honduras
- Jamaica
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- República Dominicana
- San Cristobal y Nieves
- San Vicente y las Granadinas
- Santa Lucía
- Surinam
- Trinidad y Tobago
- Uruguay
- Venezuela
- Caribe o Antillas
Si tienes algún conocimiento en relación a la geografía de America es probable que notes que faltan algunas islas, entonces ¿Por qué no se representan como países de América? Simplemente porque no se consideran naciones independientes, sino que son dependencias, lo cual significa que son territorios autónomos pero que, aun así, no gozan de todos los privilegios de la independencia porque existe un estado que los gobierna.
Estas son las siguientes:
- Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur
- Martinica
- Montserrat
- Isla de Navaza
- Puerto Rico
- Isla de Saba
- Islas Turcas y Caicos
- Islas Malvinas
- Anguila
- Aruba
- Bermudas
- Isla Clipperton
- Caribe Neerlandés
- Islas Vírgenes de los Estados Unidos
- Curazao
- Groenlandia
- Guadalupe
- Guayana Francesa
- Islas Caimán
- Islas Vírgenes Británicas
- San Bartolomé
- San Martín
- San Pedro y Miquelón
- San Eustaquio
Guia Turistica para Viajar por todo el Continente Americano
América y todo lo que constituye a este continente sin duda es visto como un destino turístico muy atrayente. Podemos señalar que en relación a tamaño es el segundo dentro de todos los continentes que conforman nuestro planeta, y se encuentra dividido por tres regiones, siendo estas América del Norte, América Central y América del Sur.
Con el pasar del tiempo se ha transformado en una parte del planeta que podemos denominar como variado. En cuanto a cultura, religión, idiomas, climas y mucho más.
Si tienes en mente hacer un viaje por lugares y países dentro de este continente, entonces presta atención a todo lo que te contaremos. Pues, seguramente te servirá para entender ciertas cosas de este continente y realizar un viaje mucho más organizado.
¿ Por que America se Llama Asi ?
America como es bien sabido que esta parte del mundo fue descubierta por Cristóbal Colón en el año de 1942, pero no fue él quien diera el nombre de America a dicha parte del planeta. Para ese entonces todo este continente seria conocido como “Las Indias Occidentales”
La publicación del primer mapa del mundo en donde se podía incluir de forma razonablemente precisa a esta parte del mundo se dio gracias al geógrafo Martín Waldseemüller quien dio comienzo al proceso que hizo que las Indias descubiertas por Cristóbal Colón terminaran llamándose América. Esto último en honor a Américo Vespucio.
Todo porque Waldseemüller se encontraba impresionado por los libros que fueron escritos por Américo, los cuales estaban relacionados con los viajes que este también realizó a estas nuevas tierras. Así es que, Martín decidió rotular en su mapa a esta parte del mundo con el nombre de “América” y además de esto también incluyó en dicho mapa una buena cantidad de información que fue tomada de los libros de Vespucio.
Otro modo al que se han referido a América es “El nuevo mundo” ¿Sabes por qué?
¿ Por que America se Conoce Como el Nuevo Mundo ?
Podemos señalar que se trata de uno de los nombres históricos con el cual los europeos han denominado o se han referido al continente americano. Esto desde finales del siglo XV siendo, el resultado de su descubrimiento en 1492.
Entonces este adjetivo de “nuevo” es empleado para distinguir dicha parte del mundo del “Viejo Mundo”, es decir para diferenciarlo de los continentes ya conocidos por los europeos hasta ese momento, siendo estos Europa, Asia y África.
Así que el término justificaba el uso para referirse a este continente “recién llegado”. Por otro lado, cabe resaltar que la expresión o el adjetivo calificativo de “Nuevo mundo” no debe interpretarse o confundirse como sinónimo de “mundo moderno o mundo contemporáneo” pues esto hace referencia a periodos históricos concretos del mundo.
¿ Por que America Formaba Parte de la Cultura Occidental ?
Para dar respuesta a esta pregunta podemos decir que esto se debe a varias razones, una de estas por motivos geográficos. Pues, es un continente que se ubica en la zona oeste del mundo. Y por otro lado, tenemos el hecho de que fue colonizado por Europa.
Entonces, debemos decir que la cultura occidental tuvo su nacimiento en Europa, basándose en las culturas griegas y romanas, siendo el cristianismo el que contribuyó a moldear la ética y la mentalidad de los occidentales.
Ante el rol de la colonización en América podemos decir que este continente incluye países que son culturalmente afines a la civilización occidental, y esto deriva precisamente de la colonización. Pues, ante la llegada de las potencias europeas a América, estas se dispusieron a introducir y establecer sus costumbres y creencias religiosas, así como sus elementos culturales como el lenguaje por ejemplo.
Queda claro entonces por qué los actuales habitantes de América tienen una gran relación con lo occidental.
Geografia de America y sus Regiones
Clima
En relación a este tema podemos decir que podrás encontrar una gran variedad de climas en tu paso por el continente americano. Es el continente que más variedad de climas posee lo cual sin duda lo hace objeto de blanco para viajes, expediciones y mucho más.
Encontrarás climas cálidos, climas templados y climas fríos, todo dependiendo del país en el que te encuentres así como, la ubicación del mismo, la altitud entre otros factores. Debes conocer bien el tipo de clima del lugar al cual planeas viajar y así no tendrás problemas con utilizar la vestimenta adecuada, seleccionar el tipo de actividad a realizar, entre otros aspectos.
Flora
La diversidad de climas así como de ecosistemas dentro de todo el continente americano, permite que la flora sea muy variada. Por ejemplo, puedes encontrar especies de plantas vasculares, tales como; el pino, el cactus, el cedro, entre otras. De igual modo puedes disfrutar de palmeras, guineos, caobas, orquídea, ciprés, y muchas otras más.
Fauna
Al igual que con el clima, la ubicación y los distintos climas que la geografía de America presenta dio lugar para que distintas variedades de animales hicieran de este continente su hogar. Entre las especies que podemos llegar a encontrar tenemos los bisontes americanos, los lobos, focas, pavos, águilas y osos.
También es posible encontrar venados, el oso hormiguero, tapires, guacamayas, pumas, jaguares, cocodrilos y así la lista continua.
Por lo que si además de viajero(a) eres amante de los animales, te fascinará lo que encontrarás en tu paso por América. Es un continente lleno de paisajes hermosos, lugares mágicos llenos de historia y variedad de culturas que hacen de este territorio sin dunda, un lugar especial para recorrer.
Grand Hotelier es una de las webs de viajes y turismo con mas trafico orgánico y traducida en mas de 50 idiomas, continuamos creciendo, ¿Crees que hay algún sitio que debamos incluir en nuestra lista?
Contáctanos
contacto@grandhotelier.com