Cuando vamos a un restaurant pocas personas se percatan del equipo tras las maravillas que estamos degustando. Al hacerlo podríamos ver un gran despliegue de uniformes de chef coordinados dentro del escenario culinario donde sus portadores están prestos a solventar cualquier situación que afecte la elaboración.
Detrás de esos platos están todos esos actores que participan en la obra creativa. Ningún plato es igual, no son producciones en serie, cada uno tiene un toque que lo hace diferente. Estas diferencias pueden estar incluidas en la forma en que lo percibimos siendo comensales.
El hecho de que sean únicos lo podemos asociar con creatividad e inspiración. Para estas no hay reglas, el cielo es el límite. Otro escenario es el proceso de elaboración, este está reglamentado y tiene como objetivo la seguridad del comensal y del equipo creador, en esta reglamentación los uniformes son fundamentales.
Hoy se da por sentado que los uniformes de chef forman parte de la escenografía culinaria. Aunque esto no siempre fue así, en el siglo XVI los cocineros eran considerados artesanos y perseguidos por su libre pensamiento. Ellos buscaron cobijo en la iglesia ortodoxa vistiéndose como los monjes, pero de color gris mientras la vestimenta de los monjes era negra.
Desde esta época data el clásico sombrero alto que ha caracterizado por siglos a los profesionales de la cocina. A lo largo de los años resaltan dos cocineros por su contribución a los uniformes de chefellos son Careme, que implantó el color blanco, para denotar la limpieza en la cocina.
Por otro lado, se encuentra Escoffier, que trabajó en hacer que la pulcritud fuese una característica del uniforme. Se dice que fue quien en un evento gastronómico en 1924 tomó como modelo las camisas de cocineros de Filipinas y la modificó haciéndola de 100% algodón. Después de ello la llamó filipina.
Partes del Uniforme de Chef Completo
El término uniforme se define por sí solo, ya que todos están uniformemente vestidos, y esto tiene sus ventajas. Ya que en el caso culinario podemos citar protección, imagen y fácil ubicación. Son importantes dentro de la dinámica propia de una cocina industrial y determinante en el momento de tomar acciones.
Ahora veamos cuales son las partes de los uniformes de chef, comencemos.
El sombrero. Este es un símbolo característico del área. Actualmente cumplen una función de higiene al evitar que sudor, cabello u otro contaminante entre en contacto con la comida. Así como protección del cabello del chef.
El gorro. Llegó a ser un símbolo de jerarquía dentro de los uniformes en las cocinas, su altura determinaba los diferentes niveles de mando dentro del área. Con respecto a los pliegues presentes en todo lo alto del gorro se tiene varias teorías. En una de las más popularizadas se dice que representa las cien formas de preparar un huevo.
La filipina. Es la camisa holgada del uniforme, tiene forma de chaqueta con doble solapa. Es un accesorio que protege al profesional de derrames calientes o cualquier otra salpicadura. La doble solapa permite ocultar manchas por eventos imprevistos y mantener momentáneamente la pulcritud del uniforme.
El pantalón. Esta prenda en su evolución tiende a ser de colores oscuros, cuadros y estampados para encubrir manchas que comprometan la pulcritud. Existe bastante libertad en su diseño siendo la protección y comodidad las regentes. Tienden a ser engomados en la cintura o con cordel para comodidad del usuario.
La pañoleta. Este auxiliar del uniforme tiene una función un poco alejada de la estética que caracteriza el uso de la pañoleta en muchos ámbitos. Ella retiene la humedad del cuello, al mismo tiempo que protege la garganta de variaciones de temperatura. El ámbito de la cocina es muy variable en condiciones ambientales.
El delantal. Es una parte de los uniformes de chefque complementa la protección, mantiene la filipina y el pantalón libre de manchas conservando su pulcritud. Al estar fabricado de materiales resistentes al calor da una protección extra al profesional. Tiene bolsillos duraderos que permiten portar cómodamente utensilios de mayor uso.
El calzado. Este debe proveer protección a derrames y caídas de objetos contundentes, deben ser antiresbalantes. Ellos son fundamentales para trabajar con seguridad en un medio tan cambiante y riesgoso como son las cocinas. Existe el sueco que tiene ventilación, son fáciles de quitar al presentarse un percance.
Los Uniformes de Chef Favorecen la Identidad de los Profesionales
Los uniformes de chef juegan papel protagónico en el arte culinario. Son un elemento de protección que permite resaltar la imagen del chef como creador. Emana la pulcritud que todos deseamos, es el complemento de la imagen que se tiene de un buen momento alrededor de la comida.
En ellos se puede portar una imagen corporativa en un mercado tan competitivo como la gastronomía. Dan ese toque de orden e higiene visual que el comensal extrapola a la preparación del plato. A través de los uniformes de chef se favorece la identificación de los profesionales culinarios con la mística implícita en su labor.
Es relevante en esta evolución citar lo que en el pasado fue llamado toque blanche que se ha convertido en una prenda cómoda y útil. Perdiendo las funciones jerárquicas que tuvo en el pasado se establece una igualdad en la cocina, caracterizándose por ser un ambiente de compañerismo y camaradería.
Todas las grandes empresas tienen una organización y la cocina no es ajena a ella. Pero, ¿cuál es la brigade de cuisine y cómo dividirla? Se puede inferir que su nombre en castellano es: “brigada de cocina”, y su función es dividir la ubicación de las grandes cocinas según tareas jerárquicas.
El propósito de la brigada alimentaria es ordenar y mantener la producción de una gran cantidad de platos, delegando responsabilidades y permitiendo que los profesionales de la cocina se especialicen en diversas tareas.
Expertos e historiadores han encontrado la definición de brigada de cocina en el servicio Bouche du roi “La Boca del Rey” aparecido en Francia. La primera ordenanza (que define sus atributos) de este servicio fue propuesta en 1281 bajo el reinado de Felipe III y el sobrenombre de El Bold.
En la era feudal durante el dominio francés, durante el dominio de la monarquía, este tipo de servicio de comida se realizaba en el palacio real, y solo la familia real tenía derecho a usarlo.
El servicio de “hotel hotel” incluye a 10 trabajadores de panqueques, otros 10 trabajadores de Chanel franceses, 32 trabajadores de cocina y 4 trabajadores de fruterías. En 1385, el gran chef medieval Guillaume Tirel, amado por el rey Carlos VI de Francia, dirigió una brigada de más de 150 personas y mantuvo la intención original de la antigua ley.
Otro cambio que se produjo fue dividir la brigada de cocina en dos partes, si correspondían a los servicios exclusivos del rey, se clasificaban como “Bouche”, y si correspondían a los servicios de otros tribunales, se clasificaban. Como “público”. Este servicio se divide en siete industrias principales, a saber, el caldo de verduras, que es el más importante y prestigioso de todos los platos. Son:
Panqueques y pasteles y panqueques franceses, platos públicos, panqueques públicos, y Chanel -Public, fruterie, fourrière, el último gerente de este intendente. Con el paso del tiempo, estos servicios se completaron con la octava cocina de la “Pequeña Comuna”, que estaba destinada a la baja nobleza.
Después de que la Revolución Francesa condujo a la caída de la monarquía y al establecimiento de la Primera República, muchos funcionarios atendidos por bouche du roi perdieron sus trabajos y comenzaron a establecer lugares para proporcionar alimentos, por lo que comenzaron a difundir el arte de la buena comida que solo el rey y la corte pudieron disfrutar antes.
Todas las personas que puedan pagar los servicios de estos hoteles lo pueden soportar, obviamente cambiando el equipo de cocina.
Esta es una lista completa de los miembros del equipo en la brigada de cocina. Solo los lugares más grandes tendrán una cantidad tan grande de empleados. Como indican algunos títulos, ciertos puestos se fusionarán en otros puestos cuando no se requiera una plantilla tan numerosa.
Nota: Aunque la palabra inglesa Chef se ha utilizado como título del chef, la palabra en realidad significa “jefe” en francés. De manera similar, la cousine significa “cocina”, pero generalmente también se refiere a la comida o cocinar, o algún tipo de comida o cocción.
Chef de Cuisine o Kitchen Chef
El Chef de Cuisine o Chef Ejecutivo es el jefe de cocina del restaurante. El jefe de cocina es responsable de todos los demás chefs funcionales de la cocina. Esta posición también se conoce como un gran chef, gerente de chef, chef o jefe de cocina. Si el chef también es el propietario del restaurante, se utiliza el término “Grand Chef”.
El Chef de Cuisine es responsable de todas las actividades relacionadas con la cocina, que generalmente incluyen la creación del menú, la gestión del personal de cocina, el pedido y compra de inventario y equipo, el diseño de platos y el aseguramiento de la calidad de los alimentos en el restaurante El Chef de Cuisine es un término tradicional francés que significa “El Jefe de la Cocina”
Sous Chef o Second Kitchen Chef
El sous chef es “el segundo al mando de la cocina, sólo superado por el chef ejecutivo”. Por lo tanto, el sous chef asume muchas responsabilidades en la cocina y eventualmente puede ser ascendido a chef ejecutivo en la brigada de cocina
Un restaurante, hotel o crucero que utiliza cocina de calidad comercial emplea a un segundo chef. El segundo chef tiene muchas responsabilidades porque las tareas del chef ejecutivo son más generales.
El Sous-Chef debe planificar y orientar la forma en que se colocan los alimentos en los platos, mantener en orden al personal de la cocina, capacitar a los nuevos chefs, establecer horarios de trabajo y asegurarse de que toda la comida que llegue a los clientes sea de la más alta calidad y del más alto nivel. regla.
El segundo chef es responsable de garantizar que todo el equipo de cocina esté en funcionamiento.
Chef Saucier o Saucemaker Chef
El chef saucier o sofrito es una posición en la brigada de cocina clásica y moderna. Además de preparar salsas, sofreír también prepara guisos, aperitivos calientes y sofritos.
Aunque generalmente se lo considera el puesto más alto del chef en la estación, el administrador de la carretera suele ser el tercero después del chef y el segundo chef. En el clásico sistema de brigada culinaria de Georges Auguste Escoffier, como se describe en su “Guía Culinaire”, el bandolero “responsable de toda la cocción y cocinar la mayoría de las salsas”.
Chef de Partie o Senior Chef
Los chefs de Partie o de departamento, los chefs de estación o los chefs directos son los chefs responsables de áreas específicas de producción en el restaurante.
En una cocina grande, cada chef puede tener varios cocineros o asistentes. En la mayoría de las cocinas, el chef de partie es el único trabajador del departamento en la brigade de cuisine
Cuisinier o Cook
Los cocineros trabajan en las cocinas de varios establecimientos gastronómicos, desde bares hasta cruceros, centros educativos y prisiones.
Los cocineros de nivel inferior, especialmente los aprendices o asistentes, preparan principalmente la comida antes de cocinar, así como tareas como limpiar pisos y vaciar papeleras. En una cocina pequeña con solo uno o dos cocineros, deben hacer toda la preparación de la comida y luego cocinar todo tipo de platos, desde principiantes hasta postres.
Los chefs senior son responsables del trabajo del equipo y pueden realizar otras tareas como contabilidad y presupuestos, gestionar la formación de los trabajadores y controlar el inventario.
Commis Chef o Junior Cook
Commis es el chef básico en una cocina más grande y trabaja con los chefs del departamento para comprender los deberes y el funcionamiento del banco de trabajo o la estufa. Puede ser un chef que haya completado recientemente una formación formal en cocina o que aún se esté formando.
Apprenti o Apprentice
Suelen ser alumnos que reciben formación teórica y práctica en la escuela y trabajan en la cocina. Realizan trabajos de preparación y / o limpieza. Los aprendices pueden ser hombres y mujeres.
Plongeur o Dishwasher
Mucha gente no sabe qué es Plongeur. Su definición es básicamente limpieza y reabastecimiento para mantener todas las cocinas y comedores higiénicos y para garantizar que los clientes y el personal del restaurante reciban todos los suministros cuando sea necesario.
La descripción del trabajo de Floor Steward es muy similar a la descripción del trabajo del lavaplatos, porque limpiar la vajilla y los utensilios utilizados por los clientes y los suministros de preparación de alimentos de la cocina es una tarea diaria y requiere algunas habilidades.
La mayoría de los puestos de mayordomo no requieren educación formal, lo que permite a los estudiantes de secundaria comenzar a trabajar en la industria alimentaria aprendiendo el trabajo de Plongeur o Lavaloza. Esto hace que trabajar como ama de llaves o lavaplatos sea una buena opción para los estudiantes y otras personas que buscan ingresos adicionales.
Marmiton o Pot and Pan Washer
La palabra “Marmitons” es francesa y significa ayudante de la cocina del chef. La primera reunión del Capítulo de Les Marmitons en América del Norte se estableció en Montreal en 1977. Desde entonces, se han establecido más de una docena de capítulos en Canadá y Estados Unidos debido al mayor interés en aprender a comer, ayudan al Plongeur a la limpieza
Rôtisseur o Roast Cook
Entre los tipos de chefs que se pueden encontrar en la cocina, hablaremos del Chef Rotisseur. El cocinero asador no puede faltar en la cocina, porque es un experto en la selección y preparación de carnes, y es el responsable de que los platos con aves, res u otro tipo de carne sean jugosos, ricos en condimentos y sabrosos.
El asador o chef de asados, también conocido como asador, es responsable de la preparación de todos los asados o guisos del menú. Los asadores también pueden ser responsables de obtener carne de proveedores locales o de organizar las entregas de otros minoristas.
Si el restaurante ofrece muchos platos exquisitos a base de carne, debe ser un chef de barbacoa en la cocina para preparar estas carnes.
Grillardin o Grill Cook
En la Brigada de Cocina el Grillardin es el cocinero a la parrilla. Él es el responsable de toda la comida a la parrilla, así como de la preparación y dorado de la carne para asar o guisar.
Friturier o Fry Cook
El chef Friturier, a menudo llamado chef de freir, se utilizan para procesar cualquier alimento que deba cocinarse con aceite u otras grasas animales. Al igual que Grillardin, esta freidor puede manejar todo, desde carne hasta patatas y verduras.
Poissonnier o Fish Cook
En la Brigada de Cocina El poissonnier, generalmente llamado chef de pescado, es responsable de preparar todos los platos de pescado en la cocina. Esto puede incluir comprar pescado fresco a los pescadores locales u otros comerciantes todos los días e introducir capturas no locales según sea necesario para complementar el menú.
El chef Poissonnier también se encarga de preparar todos los platos de pescado de la carta, ya sea un aperitivo o un aperitivo. En cocinas más pequeñas, El Poissonnier suele preparar salsa que debe acompañar al pescado sin salsa picante. Esto también lo hará responsable de las existencias de pescado o sopa.
Entremétier o Entremettier
El Entremetier preparar sopas y otros platos que no incluyan carne o pescado, incluidos platos de verduras y huevos.
Potager o Soup Cook
El Potager ayuda al Entremietier a preparar platillos especializados en sopas y caldos
Legumier o Vegetable Cook
El Legumier igual que el Potager ayuda a el Entremetier pero es el especialista en preparar y cortar verduras y preparar ensaladas
Garde manger o Food Keeper
No hay duda de que los Garde Manger deben comprender el área de la cocina y otras áreas. Los platos son el resultado de un proceso sin fin, no todos los platos están en la receta que los elabora, la despensa se encarga de su traducción y significado.
La magia es responsabilidad de Le Garde Manger Cuisine, y Le Garde Manger Cuisine ha logrado este sueño al participar en múltiples competencias en los uniformes de interiores de cocina.
Para asegurar que esta regulación sea buena y el sistema funcione correctamente, el Garde Manger
debe gestionar el consumo de materiales y el conocimiento de los estándares de calidad de los que es responsable. Es el papel principal en el sistema mediante la gestión de las principales materias primas como carnes, pescados, mariscos y verduras.
Tournant o Roundsman
En la Brigade de Cuisine El Tournant es el chef que se mueve por toda la cocina ayudando a todos los chefs y cocineros actua como comodin
Pâtissier o Pastry Cook
Aqui un vistazo y comprencion de la diversidad de esta profesión. Después de adquirir algo de experiencia, el chef puede ascender en la línea de producción y actuar como chef de repostería, brindando ayuda directamente al chef de pastelería ejecutivo para ayudarlo a preparar varios platos.
El chef de repostería generalmente se encuentra en una cocina profesional y es el jefe de estación del chef de repostería. Al igual que otros chefs de temporada, los pasteleros pueden tener otros chefs o asistentes en su departamento.
Confiseur
Este chef se encuentra dentro de la pasteleria pero se especializa en la elaboracion de dulces, postres y la manipulacion del chocolate
Glacier
El encargado de los postres frios y helados en un restaurante el especialista de los sabores deliciosos y frios como los ice cream aunque este no se encuentre en todas las brigadas de cocina
Décorateur
Es el Encargado en realizar el espectaculo del chef pastelero, se dedica a adornar y decorar todos los postres para el show y presentacion de los platillos
Boulanger o Baker
En la Brigada de Cocina Los panaderos son especialistas que a veces usan hornos u otras fuentes de calor concentrado para hornear pan y vender pan y otros productos hechos con harina. Unos siglos más tarde, en la antigua Roma, comenzó por primera vez la producción masiva de pan. “Se puede decir que comenzó la profesión de panadero”.
Los panaderos de la antigua Roma usaban miel y aceite en sus productos para hacer pasteles. de pan. Los panaderos producen varios tipos y cantidades de panes, pasteles y otros productos horneados que se venden en tiendas de comestibles, mayoristas, restaurantes y servicios de catering institucional.
Boucher o Butcher
Es el encargado de realizar los cortes de res y puerco generalmente llamado carnicero y es el experto en cortes y carnes
Aboyeur o Announcer
Estos son los comunmente llamados meseros y camareras de restaurante trabajan frente a la casa, frente a los clientes. Proporcionan a los clientes sus platos y otras cosas que desean. Si el cliente tiene problemas con la comida, el camarero debe informar a la cocina.
Communard o Staff Cook
Es el encargado de realizar la comida para el equipo de trabajo y lleva el presupuesto de los alimentos que se prepararan para el staff de cocineros y chefs
Garçon de cuisine o Kitchen Boy
Ayuda a meseros y brinda apoyo en la cocina traducido al castellano seria el mesero o camarero de la cocina y brinda soporte en las tareas de los chefs y cocineros
Quien Creo la Brigada de Cocina?
El concepto de brigada de cocina fue propuesto por primera vez por Georges George Auguste Escoffier, un chef francés, propietario de un restaurante y escritor culinario, quien promovió y actualizó los métodos de cocina tradicionales franceses.
Su aportación al mundo culinario es incomparable porque modernizó y simplificó la exquisita cocina creada por la chef Marie Antoine Careme en el siglo XVIII. Junto con Escoffiers, elevó su estatus social y respetó la profesión de chef, organizó la cocina a través del sistema de brigadas y cambió la práctica del “servicio francés” por el “servicio ruso”.
Por eso lo ha respetado como maestro desde entonces. El gusto privilegiado y el alma del artista vertidos en todas sus creaciones, el personaje tuvo la suerte de preparar y disfrutar de las dos primeras cenas celebradas en la Torre Eiffel, ambas encargadas por su constructor.
Un detalle que deben tener en cuenta quienes quieran emular a Escoffier es que vive en constante revisión. Al corregir y perfeccionar los errores y realizar una investigación profunda y duradera, pudo transformar el arte culinario en arte utilitario clásico, eliminando así el lastre que arrastraba de los métodos y costumbres medievales.
Las atracciones turísticas mexicanas son muy conocidas internacionalmente. Sin embargo, todavía hay muchos otros atractivos a descubrir en Quintana Roo. Por ejemplo, tenemos el caso de Bacalar, pueblo amable y tranquilo situado al sur del estado. Este destaca por ser un destino hermoso y más económico que otros de mayor renombre.
Declarado en 2007 como «Pueblo Mágico» deriva su nombre del término maya Baklalal, traducido como «cerca de carrizos». Está situado a unos 40 kilómetros de la capital del estado, tiene un clima cálido de una temperatura de 26° C.
Existe una gran variedad de lugares hermosos que se encuentran en este paraíso tropical. Sin embargo, mencionaremos a continuación los lugares que dejarán en ti un recuerdo inolvidable.
Entre ellos están:
Laguna Bacalar. También conocida como «La Laguna de Los Siete Colores» constituye una espectacular visión. Es una gran extensión de agua que tiene 50 kilómetros de largo por 2 de ancho. Le debe su nombre a una singular conjunción de factores.
El suelo de su fondo marino, las diversas profundidades y el efecto de la luz del sol provocan la deslumbrante paleta de azules que la caracterizan.
Los Rapidos. Están conectados con la laguna y con el río Hondo a través de un canal conocido como «Los Piratas». Son un espectáculo de gran belleza, a la vez que permiten apreciarlos estromatolitos; estructuras minerales propias de la localidad y esenciales para la vida acuática.
El fuerte. Data de 1729 y era un bastión de defensa de los ataques de piratas y bucaneros ingleses. El llamado de San Felipe es de un importante interés histórico por las batallas allí libradas.
Alberga un interesante museo que permite conocer la historia local. En el mismo se exhiben armas y variados objetos pertenecientes a los fundadores del poblado. El museo relata detalles sobre los enfrentamientos entre los conquistadores españoles y los pobladores mayas, así como la de los ataques piratas.
Y Arquitectura Grandiosa en Bacalar como:
El Templo colonial. Templo del siglo XVIII, ya ha sido objeto de una restauración, pero no por ello ha perdido su encanto antiguo. Anualmente se celebra aquí, en agosto, la fiesta de San Joaquín, patrono de la ciudad, santo que le da nombre al templo.
La Casona de las Artes y la Cultura. Erigida en el siglo XIX, es una edificación colonial que acoge todas las manifestaciones artísticas en su seno. Los talleres de danza, teatro y poesía se suceden sin parar.
La Plaza Central. Destaca por ser la principal y por su hermoso quiosco y las áreas verdes, lugar propicio para el solaz y el descanso. Por su ambiente de provincia y la cercanía de las comunidades mayas de Buena Vista y Limones resulta muy atractiva para el turista.
No todo termina aquí. Si tienes un poco más de tiempo podrás recorrer otros hermosos y paradisíacos lugares. Entre ellos están:
Los Cenotes de Bacalar. Se denominan así por el color de sus aguas. El Azul tiene un diámetro de 300 metros y 90 de profundidad, es un ojo de aguas cristalinas propicio para la práctica de los deportes náuticos. Natación, clavados, snorkel y buceo encuentran aquí el lugar ideal. Este Cenotees el único que está fuera de la «Laguna de los Siete Colores».
La contemplación de sus cavernas submarinas y de los accidentes geológicos que esconde son otros de los placeres a disfrutar. Su mayor encanto es el reflejo de la naturaleza en sus aguas como si fuera un espejo. Se encuentra a 4 km al sur de la ciudad y tiene los mejores chef en su restaurante a sus orillas con una excelente oferta gastronómica.
Cocalitos. Con un azul intenso en sus aguas, es uno de los lugares más visitados ya que en su cercanía se puede apreciar los estromatolitos. Estas formaciones minerales tardan años en formarse; al verlas desde fuera parecen piedras cubiertas de musgo, pero son muy frágiles por lo que no hay que pisarlas.
Esmeralda. Este mirador natural es el indicado para contemplar la hermosa Laguna. Es el de menor profundidad, 70 metros, recomendado para la práctica de buceo.
El Negro. Con 90 metros de profundidad, es el más hondo, de aguas cristalinas tiene forma de media luna.
Como llegar a Bacalar
Para llegar por tierra hay que tomar la carretera 184. Si se conduce desde Cancún la vía 307 es la más conveniente, desde Yucatán la 295. Los autobuses que van hacia el sur salen de Cancún diariamente cada 2 horas. Es un viaje de unas 6 horas aproximadamente.
Por aire es fácil el acceso desde el extranjero ya que la capital tiene un aeropuerto internacional y cuatro aeropistas. Desde el aeropuerto solo basta conducir 47 minutos hacia el norte por la carretera 307 para llegar a destino.
El interés por visitar la región ha ido en aumento entre turistas locales y extranjeros. Esto ha hecho que la oferta hotelera se esté incrementado en los últimos años. Es una ventaja, porque permite varias posibilidades de alojamiento adaptadas a los distintos bolsillos. Así es posible alojarse en cabañas o en bungalows cercanos a la laguna.
Para los que buscan un turismo más económico se ofrece pequeños hoteles independientes y hostales ubicados en el centro del pueblo.
Hostales en Bacalar
Casa Coral
Near Lake Hostal
Para un turismo de mayor categoría están los hotelesboutique que conjugan lujo con disfrute de la naturaleza. Algunos de ellos tienen instalados spas en los que se aplican tratamientos naturales relajantes y placenteros.
Hoteles en Bacalar
Toto Blue Hotel Boutique
Bacalar 777 Hotel Boutique
También, es posible acampar a la orilla de la laguna, son varios los campings que permiten un mayor contacto con la naturaleza; a la par de ser una alternativa más económica.
La oferta gastronómica de la región es amplia y variada. Por ello se pueden degustar desde platillos típicos locales hasta delicias vegetarianas internacionales o caribeñas. Hay muchos restaurantesa escoger en las cercanías de la laguna, del fuerte y de la Plaza Central. También, merecen mención los restaurantes de los hoteles, algunos bastante buenos.
Bacalar, Lugar Magico que debes Visitar …
Es cierto que este pueblo mágico es toda una revelación dentro de la oferta del CaribeMexicano que bien vale una visita para sucumbir ante su encanto. Si deseas crear momentos memorables con tu pareja, amigos o familiares sin duda este es el lugar indicado. Bacalar es un paraíso inolvidable para todos sus visitantes.
La Riviera Maya representa una inagotable fuente de lugares maravillosos para contactar con la naturaleza. Y no importa cuánto la visites siempre tienes espectaculares sitios que conocer. Akumal es uno de esos lugares. Esta ensenada cuyo nombre es «lugar de tortugas» es conocida por estar habitada por la tortuga verde.
Su playa está abierta al público, sin embargo, es una zona protegida. Por lo que tiene ciertas regulaciones para no invadir el espacio de las tortugas. Cuenta con una extraordinaria variedad de fauna de peces tropicales con exuberantes colores. Además, cuenta con espectaculares sitios para bucear y encontrar paisajes indescriptibles.
Este hermoso lugar está a 37 Km de Playa del Carmenubicada en la costa de la península de Yucatán. Es sencillo llegar en auto o tomando un autobús hacia Tulúm en Playa del Carmen y la encontrarás en el camino.
Recorriendo Akumal
El poblado de Akumal es un pintoresco paisaje de playa. En cada rincón del pueblo se verá la presencia de coloridas imágenes de tortugas; personaje que da identidad a este pedazo de tierra caribeña. Es muy tranquilo, y caminando puedes llegar a su maravillosa playa. Es importante resaltar el uso de protector solar y repelentes biodegradables.
Cenote Santa Cruz
Este cenote forma parte de toda la riqueza del conjunto de pozos con que la naturaleza premia a la Riviera Maya. Está ubicado a unos 10 Km de Akumal en medio de la selva. Se puede conocer andando o practicando snorkel. Sus aguas cristalinas lo hacen el escenario perfecto para disfrutar de la diversidad de especies marinas.
El trinar de los pájaros y la experiencia de penetrar en la gruta, donde se pueden observar estalactitas y estalagmitas, es una experiencia que no se debe perder. El relax de desconexión es espiritual. Tiene a disposición del visitante duchas y mesas que brinda un ambiente ideal para compartir con los más pequeños al ser poco profundo.
En Akumal se tiene la oportunidad de disfrutar parte del sistema arrecifal mesoamericano, este se extiende por varios países de Centroamérica hasta México. Es la segunda barrera de coral más grande del mundo y la más grande intrafronteriza, incluyendo que es costa de 4 países.
Esta barrera de coral tiene una diversidad única. Se puede disfrutar colocando como premisa la preservación ecológica que este delicado sistema necesita. El lugar está preparado para dar las mejores alternativas para practicar el snorkel y buceo.
La laguna de Yal-Kú está a 20 min de Akumal en auto particular o transporte público. En ella podrás disfrutar de bellos paisajes, gran diversidad de aves y especies marinas; también se puede apreciar cómo se enlazan las aguas dulces con las del mar, en un delicado equilibrio que da sustento a bellos ecosistemas.
Se debe tener siempre presente que estos ecosistemas son bastante frágiles y debemos resguardarlos. Este sitio es ideal para practicar el snorkel por sus aguas cristalinas, por la diversidad de peces que allí coexisten. Existe un pequeño restaurante donde se pueden degustar platos sencillos y ricos.
Desde Akumal se puede llegar a este maravilloso parque en auto en 15 min o en una bella caminata de casi 2 horas; dependiendo de la disposición que se tenga. Es un espacio natural de inmensa belleza, se puede disfrutar de varios ambientes. Entre ellos están:
Selva del Aktun
Parque Ecologico en Akumal
Es el corazón de reproducción y protección de fauna de origen propio de la zona, en sus casi 185 hectáreas de territorio selvático. En la ruta puedes divisar ardillas volando, loros y, con algo de suerte, hasta uno que otro mono. Y para los que quieren algo de adrenalina tiene una tirolesa de 10 m de alto y casi 1,5 km de largo.
Aktun Rio Secreto o Subterráneo y sus Cuevas
En este río subterráneo se puede practicar snorkel y andar en sus corrientes (acompañado de un guía); la transparencia del agua y con algo de luz se verán estructuras rocosas de increíbles formas.
Tiene también varias cuevas con comunicación entre ellas. Se puede disfrutar de caprichosas formas que parecen de otro universo creadas por las estalactitas y estalagmitas. Estas cuevas tienen ventilación natural.
Esta experiencia es única y se debe disfrutar con conciencia ecológica, es una experiencia rica y emocionante. No solo disfrutar de las tortugas, sino de toda la diversidad marina presente como pueden ser; barracudas, langostas, mantarrayas y todas las que la suerte coloque en el recorrido.
Buceo en Akumal
Este lugar premiado por la naturaleza como es Akumal posee más de 2 centenares de entradas de cuevas, que permiten un buceo tranquilo y de disfrute. Se tendrá el contacto visual directo con diferentes representantes de la fauna y flora marina. Dentro de escenarios impactantes creados por las estructuras de las cuevas.
Este lugar es paradisíaco y embriagador por presentar la naturaleza de una forma simple y sencilla, pero a la vez impactante y encantadora. Representa una actividad pendiente en los planes de viajes a la Riviera Maya. Incluso, invariablemente seguirá pendiente, aunque lo hayas disfrutado, porque siempre quedará la sensación de «quiero más».
Parte del encanto de Akumal radica en la protección que tiene sobre sus recursos. Siempre se debe tener presente que cuenta con ecosistemas muy frágiles; como es la barrera de coral. Esto hace que las precauciones como visitantes nunca estén de más, y debe haber una conducta acorde con las regulaciones indicadas.
En Akumal puedes conseguir sin lugar a dudas lo que quieres disfrutar desde un paseo tranquilo, un lugar para meditar, un sitio para compartir con pareja o familia. Es el sitio ideal para practicar deportes acuaticos como snorkel y buceo, terrestres a través de las caminatas y hasta activar la adrenalina del cuerpo en una tirolesa.
Ubicada en el corazón de Playa del Carmen, es una de las playas más excitantes de la Riviera Maya; no solo por la belleza de sus aguas cristalinas y arena blanca, sino también por su dinámico ambiente caribeño que invita al disfrute pleno en cuerpo y espíritu. Eso y más es lo que ofrece Playa Mamitas.
Esta playa de infinito turquesa, está catalogada como una de las mejores de Playa del Carmen; por su ambiente festivo y la exótica mezcla de nacionalidades que confluyen en su tibia arena en busca de relax, sol y diversión.
Mamitas es una eterna fiesta, pues abundan lujosos clubs de playa cuyos DJ’sse encargan de mantener encendido el ritmo las veinticuatro horas del día; alternando distintos géneros musicales para complacer a todos los gustos. Desde el año 2003 es la sede del Festival de Jazz de la Riviera Maya.
Playa Mamitas, un Lugar con Ambientes Multiples
Es una playa ideal para gente de carácter sociable y extrovertido. En Playa Mamitas las noches están dedicadas principalmente al público joven y adulto; mientras que los momentos familiares y de mayor tranquilidad están pautados para el horario matutino.
El ambiente de fiesta y diversión de esta playa, hace que sea la predilecta para celebrar graduaciones, despedidas de solteras o solteros, reuniones de amigos, matrimonios y reencuentros. La diversión está garantizada y alcanza sus mayores decibeles los fines de semana al caer el sol.
El aeropuerto internacional de Cancun, México, es el punto de entrada para los visitantes que llegan vía aérea. Una vez en Cancún, es necesario completar el recorrido vía terrestre hasta Playa del Carmen, que es la zona donde se encuentra Playa Mamitas. Son aproximadamente 45 minutos de recorrido vía al sur.
Hay líneas de taxis y también de transporte público que hacen el recorrido a costos bastante accesibles. La mayoría de los hoteles cuentan con su propio sistema de transporte para llevar a los huéspedes a sus instalaciones.
Llegar a Playa Mamitas es muy sencillo; pues queda en el centro de Playa del Carmen a tres cuadras de la 5ta avenida, que es el paseo peatonal más importante del sector.
La dirección oficial es: Calle 28 norte, frente a la playa de Mamita´s Beach Club, Colonia Gonzalo Guerrero, Municipio Solidaridad, Quintana Roo.
Esta zona es privilegiada por la naturaleza ya que cualquier época es buena para visitarla. Los únicos meses lluviosos son septiembre y octubre; por lo que están asegurados más de trescientos días de sol al año.
Se distinguen dos estaciones: el verano, que va desde mayo a octubre; y el invierno, que discurre entre octubre y abril. Las temperaturas mayores se presentan entre abril y octubre llegando en ocasiones a sobrepasar los noventa y cinco grados Fahrenheit.
Lo recomendable es usar ropa veraniega y protección contra los rayos del sol, ya que el clima es caluroso y hay humedad la mayor parte del tiempo.
Descubriendo Sabores del Caribe Mexicano
Playa Mamitas está en capacidad de complacer los paladares más exigentes, ya que cuenta con una variedad gastronomica de corte internacional; a la par de los platillos típicos que representan a México y en especial la cocina local de Yucatán.
Es una verdadera experiencia gastronómica probar alguno de estos exquisitos platillos típicos a orillas del caribe mexicano. Entre ellos están:
Las alternativas culinarias son abundantes, así como la oferta de frutos del mar; por lo que también se puede encontrar todas las opciones en pescados, mariscos, langostas y ostras.
Cómo destino turístico de talla internacional, cuenta con locales que ofertan los sabores de las distintas cocinas a nivel mundial; entre ellas lacomida japonesa o asiatica, comida italiana, comida norteamericana, comida hindu, comida peruana y más.
Festival de Jazz de la Riviera Maya (RMJF)
Durante el mes de noviembre, Playa Mamitas se prepara para explotar de música, ritmo y buena vibra con su Riviera Maya Jazz Festival; haciendo de cada edición una experiencia inolvidable para los asistentes.
Este festival de música al aire libre se desarrolla durante tres días continuos; es totalmente gratuito y está considerado como uno de los más importantes del mundo en su género, al reunir importantes intérpretes musicales nacionales e internacionales.
Es un evento de gran envergadura con un gran despliegue de tecnología y logística que incrementa, año tras año; su poder de convocatoria hace de Playa Mamitas, el lugar más «movido» de Playa del Carmen.
El festival es transmitido en vivo, a través de sus canales oficiales en redes sociales como Facebook y YouTube.
Playa Mamitas es una playa de libre acceso, no se cobra por ingresar a sus predios y disfrutar de sus olas. Es gratuita. Es una de las mejores playas para nadar; no hay rocas ni guijarros. Es de profundidad moderada. Su arena es blanca, fina y blanda.
No cuenta con estacionamiento. Se puede aparcar en los clubs de playa pagando una tarifa por horas. Las tumbonas, camas de playa y camastros a orillas de la playa pueden rentarse por horas; pertenecen a los distintos clubs que funcionan en la zona.
Existen varios clubs de playa privados alrededor donde se puede tener acceso a restaurantes, piscinas, regaderas, toallas y demás servicios de playa.
Es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para hacer tu visita aún más placentera:
Llevar dinero en efectivo.
Usar sandalias o zapatos de goma, para transitar en la arena.
No olvidar el traje de baño, toallas, sombrilla, gafas y sombrero.
Abundante bloqueador solar para proteger la piel.
Repelente de insectos, biodegradable, para no atentar contra el ecosistema.
Cumplir con las normativas de seguridad, limpieza y aseo de la playa.
La actividad turística es la base de la economía de esta zona, razón por la cual las principales plazas de empleo giran alrededor del sector hotelero, gastronomía, transporte y servicios al visitante.
Cada paisaje de la costa caribeña mexicana es un verdadero regalo de la naturaleza a propios y visitantes. Respetar el ecosistema y los entornos naturales es un deber, así las futuras generaciones podrán disfrutar de lugares naturalmente paradisíacos como Playa Mamitas.