El fuselaje de un avión, forma parte del conjunto de las alas, la cola, el tren de aterrizaje y la cabina.
Significado: ¿Sabías que el término fuselaje proviene de la palabra francesa “fusele”?, que …significa “en forma de uso“.
Muchas personas asocian este término al encargado de mantener o almacenar combustible, sin embargo, de manera más amplia, los fuselajes se caracterizan por presentar una forma de huso largo y vertical, que mantiene juntas todas las piezas de un avion.
Al fuselaje del avión, también lo podemos llamar o identificar como el cuerpo del avión, este además es hueco, para reducir su peso y puede ser ancho o angosto.
Como la mayoría de las otras partes del avión, la forma de fuselaje por lo general, está determinada por la misión del avión.
¿Como es Exactamente el Fuselaje del Avion?
Conocer a detalle el fuselaje del avión es muy importante.
El fuselaje es la gran capa exterior que comprende el cuerpo principal de un avión, posee un hueco en el que se colocan los asientos y otros equipos relacionados, como carga y accesorios.
Dicho de forma detallada:
A los lados las alas.
En el frente la cabina.
En la parte trasera la cola.
El tren de aterrizaje en la parte inferior.
Tipos de Fuselajes
Existen varios tipos de fuselajes diseñado y utilizados en aviones, cada uno, con una construcción y característica diferente dependiendo sus componentes.
Los Fuselajes de Celosia,se caracterizan por utilizar tubos de metal soldados, los cuales son ligeros, económicos y ofrecen un alto nivel de resistencia y durabilidad.
Los Fuselajes Geodesicos, que son conocidos por el uso de tirantes para lograr una construcción similar a una canasta.
Están diseñados para resistir daños estructurales localizados sin arriesgar el resto de la integridad del fuselaje.
También existen otros tipos de fuselajes de aviones muchos más comunes, como la carcasa monocasco y la carcasa semi-monocasco.
La carcasa monocasco, es un diseño que se basa fundamentalmente en la resistencia de la carcasa del avión para trasportar diferentes cargas.
La carcasa semi-monocasco, posee la carcasa reforzada por un marco completo de miembros estructurales.
Estos elementos ayudan en la construcción de un fuselaje aerodinámico, aumentando su resistencia y la rigidez de un diseño monocasco.
A pesar que un fuselaje semi-monocasco típico puede sufrir daños considerables, puede mantenerse unido.
La mayoría de los aviones cuentan con fuselajes de aluminio; por ser un metal fuerte, ligero y naturalmente resistente al óxido, aunque hay algunas excepciones.
Este material usado en los fuselajes, es una opción versátil y efectiva, debido a sus características.
Los fuselajes de aluminio y acero, brindan más estabilidad y mayor protección contra los elementos.
También contienen varios elementos en sus piezas estructurales como el exterior de acero.
Actualmente, muchos aviones militares y de reconocimiento están hechos de materiales compuestos de titanio o carbono, debido a sus grandes ventajas.
Seguro Te Interesará Leer:¿Como Convertirse en un PILOTO AVIADOR?
Los Fuselajes de Aluminio
El aluminio como material para aviones, siempre se mezcla con otros metales para hacerlo más fuerte y liviano.
Se utiliza en la superficie de muchos supersónicos, puesto que el calor generado por la fricción al volar a tales velocidades, hace que la resistencia del aluminio disminuya.
Los Fuselajes de Acero
Los aviones fabricados en acero son más fuertes y rígidos, pero mas pesados, esto le impide calificar como uno de los materiales más populares de fuselajes.
Sin embargo, se utiliza para construir partes de un avión. Su resistencia y rigidez es ideal para su uso en trenes de aterrizaje.
El titanio posee la misma resistencia que el acero pero mucho más liviano.
El titanio y sus aleaciones son materiales ideales para construir aviones. Estos metales también tienen mejor resistencia a la corrosión que el aluminio y el acero.
Sin embargo, fabricar aviones hechos en titanio es muy costoso, lo que limita significativamente el uso comercial amplio de la mayoría de los aviones de titanio.
Los compuestos de carbono como el epoxi de grafito o polímero reforzado con fibra de carbono, se ha convertido en una amplia alternativa para los aviones comerciales más modernos.
Los materiales compuestos de carbono se pueden acomodar de varias maneras para satisfacer las demandas de mantener la integridad durante el vuelo a alta velocidad.
Los materiales de fibras de carbono son casi tan fuertes como el aluminio, pero la mitad del peso.
El fuselaje como ya sabemos, es la cubierta externa del cuerpo de un avión, por tanto, está expuesto a un estrés significativo, esto implica, que debe estar hecho con materiales fuertes y duraderos.
Si por alguna circunstancia se rompe el fuselaje, la cabina del avión puede perder presión de aire, puede crear un ambiente peligroso tanto para la tripulación como para los pasajeros.
Cuando la cabina del avión pierde presión, los niveles de oxigeno
disminuye, además que la perdida de presión en la cabina, puede ocasionar que
pierda el control el avión. Sin embargo, los choques relacionados con la perdida
de presión en la cabina son raros o poco frecuentes, pero han ocurrido.
También es importante saber que la aerodinámica establece principalmente el tamaño y diseño de los diversos compartimientos en los fuselajes de los aviones convencionales.
Únicamente los aviones modernos, altamente especializados como el SR-71 Blackbird, varían notoriamente de los aviones convencionales con respecto a su diseño y materiales utilizados para construirlos.
Si te animas a conseguir empleo, en las grandes ciudades mexicanas como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, visita la página grandhotelier.com que te ofrece un amplio el portal de empleo, además si tienes experiencias como chef, camarero, mesero, entre otros; el Gran Hotelier también te brinda opciones de empleo en las distintas aéreas.
¿Conoces algunas escuelas de aeronautica en Mexico? Para estas y otras interrogantes lee sobre algunas opciones de estudios en el mundo aeronáutico.
En el ámbito de la aviación se pueden tomar diferentes opciones formativas, esto dependerá del tipo de licencia que se quiera obtener, para ello, debes ingresar en una escuela o academia autorizada.
En Mexico, existe un pequeño grupo de escuelas aeronauticas, estas poseen instalaciones de capacitación muy bien equipadas.
Gran parte de estas escuelas únicamente ofrecen instrucción de
capacitación en español. Cualquiera que esté considerando estudiar en una
escuela de vuelo mexicana necesitará hablar español con fluidez.
4 Escuelas de Aeronautica en Mexico: Una Oportunidad para Volar
Las escuelas de vuelo en Mexico, establecen en su programa de estudios, cursos integrales teóricos y prácticos de vuelo, entrenamientos de piloto, clases presenciales, simuladores y examen de vuelos en aviones reales.
Los estudiantes que culminan los cursos, se preparan para trabajos o empleos en el campo de la aviación y en el área aeroespacial y encuentran trabajo en empresas internacionales.
Algunas de estas escuelas se encuentran en ciudad de Mexico, Yucatán, Monterrey, entre otros.
El programa de estudios de las escuelas de aeronautica, se diseñan para adquirir conocimientos en mantenimiento de aviones, controladores de transito aereo y pilotear aviones. Ademas de ingeniería y mecánica de aeronaves.
Los estudiantes aprenden conocimientos en aerodinámica y en una sólida capacitación práctica. Entre estas escuelas tenemos:
Esta distinguida escuela, establece clases teóricas, entrenamientos y simuladores de vuelo; para ello, posee diversas aeronaves que aplican en los entrenamientos simulados y reales en vuelo con certificación oficial.
Aviacion Integral Regional
La escuela de Aviacion Integral Regional se encuentra en la ciudad de Mexico, en el aeropuerto de Atizapan.
El Programa de estudios ofrece cursos integrales de vuelo para ser pilotos privados y comerciales. Estos cursos se enfocan en enseñar a los estudiantes conocimientos de vuelo, procedimientos y capacitación de vuelo con 40 horas promedio mínimas.
Los cursos comprenden control de tráfico aéreo, comunicación, fuselajes y motores aerodinámicos, navegación, meteorología, aerodinámica, operaciones de aeronaves y regulaciones aéreas.
Modelos de aviones de entrenamiento que utiliza esta escuela
150 Cessna
Aerobat Cessna 150
Skyhawk Cessna 172
Centro Profesional en Adiestramiento (CPAA)
Esta escuela profesional aeronautica se encuentra en la Ciudad de Mexico, y ofrece la carrera de piloto privado, piloto comercial y asistente de vuelos. Realiza modalidades presenciales, en aulas, simuladores de vuelo y aviones reales.
Esta escuela proporciona clase para extranjeros con visa de estudiante, la mayoría de los pilotos en las aerolíneas mexicanas son trenes en el CPRAA (centro profesional de adiestramientos aéreo).
Esta universidad se encuentra en Monterrey, y ofrece programas educativos en ingeniería aeronáutica, es una institución educativa de última generación formando parte de la creciente enseñanza de la industria aeroespacial de Mexico.
Esta escuela tiene laboratorios equipados para realizar practicas. Ahí los alumnos aprenden la reparación, el diseño y la construcción de aeronaves.
En este caso las Escuelas Aeronauticas dirigen a estudios de aerodinámica y mecánica de vuelo.
Estas escuelas garantizan un aprendizaje que abarca desde meteorologia, navegacion aerea, control de trafico, telecomunicaciones, hasta los principios prácticos para realizar un vuelo.
Los estudiantes aprenderán habilidades profesionales, y completan rigurosos programas de entrenamiento para un perfil de piloto dentro de la industria de la aviación.
Para DESCARGAR este ARTICULO en un archivo PDF da clic AQUÍ
Saber como elegir tus asientos de avion en volaris, es conseguir el asiento perfecto para un viaje placentero.
Aprender
cuales son los mejores asientos en un avión de esta aerolínea para tu estilo de
viaje y tus prioridades, te ayudará a que tu próximo vuelo sea más agradable.
Ya sea que te dirijas a Cancún, a Ciudad de México, a Monterrey, o a cualquier otra ciudad de México o del resto del mundo, es importante que el asiento seleccionado, sea el más adecuado para ti.
Aprende a Seleccionar tus Asientos de Avion en Volaris segun tus Preferencias
Las filas de salida, los asientos de pasillo o de ventana y cualquier lugar cercano al frente se consideran típicamente los mejores asientos de un avión. Es posible que desees un asiento ubicado del lado del pasillo, por la parte delantera del avión, para poder salir lo más rápido posible, o tal vez esto no te preocupe.
En Grand Hotelier sabemos que cada viajero es diferente. Algunos nos dormimos antes de que el avión despegue, y otros viajan con niños o luchan con las piernas largas. Es por ello que te diremos como elegir el mejor asiento según el tipo de pasajero que seas, y tus preferencias.
La
turbulencia es inevitable mientras se vuela, pero si se elige un asiento cerca
del centro del avión, sobre el ala, se hará menos notorio un viaje agitado.
Cuanto más lejos te sientes de las alas, más notorias serán las turbulencias.
Los Aviones mas Grandes tienen Menor Turbulencia
Del mismo
modo, si tienes la opción de elegir entre varios aviones en la misma ruta, seleccionar
un avión más grande suele significar un viaje más suave. Los aviones más
pesados suelen reaccionar menos al aire agitado.
El Asiento de Avion mas Comodo para Dormir
¿Te duermes
antes de que el avión de Volaris despegue?
Si es así, es probable que hayas experimentado el horror de despertarte
a mitad del vuelo dándote cuenta de que estás babeando al simpático pasajero
que está a tu lado.
Tal vez te despertaron bruscamente para que alguien pudiera salir de la fila para ir al baño, o te golpearon en la cabeza con el carrito de bebidas que pasaba.
Si quieres
dormirte, elige un asiento de ventana cerca de la parte delantera, y
preferiblemente en el lado izquierdo del avión.
Estar en la ventana significa que la gente de tu fila no necesita despertarte para ir al baño, y que la azafata no necesita acercarse a ti para dar un refrigerio a las otras personas de tu fila. Además, apoyarse en la ventana es más cómodo y puedes controlar la iluminación.
¿Por que los Asientos de Avion de la parte Delantera y de lado Izquierdo son los mejores?
La parte delantera del avión es menos ruidosa, y las ventanas del lado izquierdo tienden a estar descentradas debido a la posición de la puerta delantera. Esto te permite apoyar la cabeza contra la columna entre las ventanas, para un descanso más cómodo.
Los Asientos de Avion Ideales para Personas con Piernas Largas
Sabemos de
las dificultades que conlleva llevar piernas largas para estos vuelos. Es por
eso que debes intentar conseguir un asiento en la fila de salida de emergencia,
preferiblemente un asiento de pasillo. Muchos aviones tienen dos filas de
salida en el ala, y la segunda fila es la mejor.
Esta fila
suele ser la más adecuada para ti porque puedes estirar las piernas debajo del
asiento de delante, lo que te da mucho más espacio.
El Mejor Asiento para una Salida Rapida del Avion
Puede que
ya hayas pasado horas en el vuelo, pero a veces los últimos 15 minutos mientras
esperas para bajar del avión pueden parecer los más largos de todos.
Elegir un asiento cerca de la parte delantera del avión significará más rapidez para bajar del avión. Si estás volando en un avión de Volaris con dos pasillos, elije un asiento en la parte delantera con acceso al pasillo de la izquierda. La puerta de embarque del avión siempre está a la izquierda, por lo que el pasillo tiende a moverse más rápido que el pasillo del lado derecho.
Si viajas
con niños, conoces el temor de quedarse atascado en el asiento central, con los
niños retorciéndose y alborotándose. Puede ser embarazoso, pero el asiento correcto
puede facilitar las cosas.
Cuando viajes con niños, trata de conseguir una fila detrás de una pared. Estas filas ofrecen un espacio extra en la parte delantera, para que los niños puedan ponerse de pie un momento, y para evitar que se muevan de vez en cuando.
Esto también significa que los niños no molestarán la fila de delante, lo que reduce el número de miradas que recibirás.
Donde Sentarse en el Avion para ir Rapido al Baño
Los asientos de este tipo también suelen estar cerca de los baños, lo que facilita un poco las emergencias con los niños de último momento.
Una vez que
consigas tus asientos de avion en Volaris, es mejor colocar a los niños contra
la ventana o el asiento del medio (cuando se viaja con dos niños), evitando el
asiento del pasillo (o reservándolo para ti mismo).
La ventana
es una distracción saludable para los niños y, lo que es más importante, evita
que sean atropellados por los carros de bebidas, por los pasajeros que corren
al baño, o bien, que se caigan al pasillo.
Teniendo en
cuenta lo que te hemos explicado, podrás seleccionar tus asientos de avion muy
fácilmente.
No Olvides visitar nuestra Bolsa de Empleo y recuerda SUBIR TU CURRICULUM y formar parte de la Comunidad de Talentos Exclusiva de Hotelería y Turismo de Grand Hotelier
Para DESCARGAR este ARTÍCULO en un archivo PDF da clic AQUÍ
México se consolida, cada vez más, como una región estratégica para la manufactura de componentes aeronáuticos a nivel mundial. El desarrollo y la creación de las partes de un avion comercial, es una tarea importante y crucial. Solo ingenieros altamente calificados y especialistas pueden realizar este trabajo.
Un pequeño error de cálculo o un defecto de
fabricación tendrán consecuencias fatales para los pilotos y los pasajeros. Por
ello, es importante conocer los componentes básicos de un avión comercial, ya
sea que estés estudiando para ser piloto o para ser ingeniero.
México ha logrado posicionarse entre los
principales países del mundo no solo en términos de suministro de piezas de
aeronaves, sino también como un centro para la fabricación.
El potencial de las principales regiones
dedicada a estas labores se centra en el diseño, fabricación y montaje de
piezas complejas del fuselaje, como turbinas y tren de aterrizaje.
Si estas interesado en trabajar como piloto o ingeniero en la industria aeroespacial mexicana, debes conocer las principales partes de un avion. Entre las principales partes de un avion comercial se incluyen el fuselaje, las alas, el empenaje, la central eléctrica y el tren de aterrizaje.
También hay partes secundarias de estas
partes principales que son cruciales para permitir que un avión vuele, así como
varios sistemas que mantienen el avión funcionando de manera segura y a los
pasajeros cómodos.
Fuselaje de aviones
La parte principal del avión es el fuselaje. Los elementos estructurales restantes se fijan en él: alas, cola, tren de aterrizaje, cabina de control, etc.
El cuerpo de la aeronave se ensambla a
partir de elementos de potencia transversal y longitudinal, seguido de un
revestimiento de metal.
El fuselaje se puede dividir en Cabina y
Compartimento de equipaje:
Cabina de Avion
El área en la parte delantera del avión donde los pilotos vuelan el avión. Las cabinas de los aviones modernos tienen una serie de instrumentos vitales para controlar el avión en tierra y al volar
Generalmente ubicado hacia la parte trasera
de la aeronave, el compartimento de equipaje contiene el equipaje del pasajero
y otra carga.
Diseño del Fuselaje
Los requisitos para el diseño del fuselaje
de la aeronave se presentan según el peso de la estructura y las
características de resistencia máxima. Esto se puede lograr utilizando los
siguientes principios:
El cuerpo del fuselaje de la aeronave está hecho de una forma que reduce la resistencia a las masas de aire y contribuye a la aparición del ascensor;
Se enfocan en la simplicidad y confiabilidad de la fijación de segmentos de ala, equipos de despegue y aterrizaje, y una planta de energía;
Los lugares de sujeción de la carga, el alojamiento de los pasajeros y los suministros deben garantizar una sujeción y un equilibrio confiable de la aeronave en diversas condiciones de funcionamiento;
La ubicación de la tripulación debe proporcionar condiciones para un control cómodo de la aeronave, acceso a los principales dispositivos de navegación y control en situaciones extremas.
El ala es uno de los principales elementos
estructurales de la aeronave, no solo crea elevación, sino que ayuda a
maniobrar y controlar la velocidad del avión. Las alas se utilizan para
acomodar dispositivos de despegue y aterrizaje, una unidad de potencia,
combustible y accesorios.
Las partes principales del ala son la
siguiente lista de elementos:
Un cuerpo formado por mástiles, largueros, costillas, adornos;
Listones y aletas que proporcionan un despegue y aterrizaje suaves;
Interceptores y alerones: controlan el avión en el aire;
Protectores de freno diseñados para reducir la velocidad de movimiento durante el aterrizaje;
Pilones necesarios para el montaje de trenes motrices.
El diseño del ala es un factor crucial: un
ala está diseñada para reducir el arrastre en el borde delantero, generar
elevación por su media luna y administrar el flujo de aire usando el borde
trasero.
Además, mientras se desliza (es decir, sin
potencia del motor), las alas permiten que el piloto aumente y disminuya la
velocidad de descenso
Tipos de Alas de Avion
La clasificación de las alas de los aviones
se lleva a cabo según las características de diseño y el grado de trabajo del
revestimiento exterior, que incluye:
Tipo Spar
Caracterizado por un pequeño grosor de la
piel, formando un circuito cerrado con la superficie de los miembros laterales.
Tipo Monobloque
La carga externa principal se distribuye sobre la superficie del revestimiento grueso, fijada por un conjunto masivo de largueros. El revestimiento puede ser monolítico o constar de varias capas.
Los motores generan empuje y proporcionan
energía hidráulica y eléctrica. Los aviones modernos se emplean con diferentes
tipos de motores, aunque la mayoría de los aviones comerciales prefieren los
motores a reacción.
El motor o central eléctrica se puede
ubicar en la parte delantera del fuselaje del avión o hacia la parte trasera
del avión. En los aviones multimotores, los motores se ubican generalmente
debajo de las alas a cada lado.
Empenaje
El empenaje, o sección de cola, consiste en el estabilizador vertical y el estabilizador horizontal.
Estabilizador Vertical
El estabilizador vertical incluye el timón,
que permite que el avión gire a la izquierda o derecha sobre el eje vertical
del avión cuando se activa. El timón está controlado por los pedales del timón
en la cabina.
Estabilizador horizontal
El estabilizador horizontal contiene el
elevador que controla la inclinación del avión. Ayuda a mantener el equilibrio
y la estabilidad de un avión en vuelo. Lo hace al proporcionar una mini ala a
cierta distancia de las alas principales, produciendo suficiente elevación para
controlar el cabeceo del avión y mantener su estabilidad.
El despegue y el aterrizaje se consideran
períodos responsables durante la operación de la aeronave.
Durante este período, se producen cargas
máximas en toda la estructura. Solo los trenes de aterrizaje de ingeniería
confiables pueden garantizar una aceleración aceptable para la elevación hacia
el cielo y un toque suave de la superficie de la pista de aterrizaje. En vuelo,
sirven como un elemento adicional para endurecer las alas.
La mayoría de los aviones terrestres
monomotores tienen tren de aterrizaje triciclo. El engranaje del triciclo
consta de dos ruedas principales con una rueda delantera en la parte delantera.
Hemos visto de manera general que las partes de un avion comercial son componentes estructurales de gran importancia en la operación de la aeronave.
Así, mientras la central eléctrica
suministra la energía y el empuje requerido, el fuselaje o cuerpo del avión,
mantiene todas las piezas juntas, y es un componente estructural importante que
contiene áreas de tripulación y pasajeros.
La industria aeroespacial en México es una
gran generadora de empleo, que se dedica al diseño e ingeniería, a la
manufactura, y al mantenimiento y reparación de las aeronaves.
Para DESCARGAR este ARTÍCULO Partes de un avion en un archivo PDF da clic AQUÍ
Probablemente hayas sacado las manos por la ventana de un vehículo en movimiento, imaginando que son las alas de un avion, las has girado hacia arriba y hacia abajo. Además habrás observado que el viento las sube ligeramente al inclinarlas hacia arriba.
Quizás el imaginarte un avión tenga que ver con tus deseos de trabajar en turismo. De ser tu caso, desde ahora prepárate en todos los sentidos, tanto teóricos como prácticos, para llevar a la realidad tus deseos con excelencia.
Conoce sobre el funcionamiento de un avión, y considera todas las alternativas que Grand Hotelier ofrece en su Portal de Empleo, teniendo así la oportunidad de trabajar en diferentes sitios de México, como Ciudad de México, Guadalajara o Playa del Carmen.
Como Funcionan las Alas de un Avion
Las alas de un avion son una majestuosa y altamente compleja pieza de ingeniería. Simplemente, están casi vivas.
En diversos
modelos de aviones, los sistemas informáticos controlan los componentes del ala
para ajustarse a las condiciones de vuelo, como las ráfagas, turbulencias,
incluso estar ligeramente demasiado alto para el aterrizaje y más.
A veces verás que esas partes de las alas de un avion se mueven rápidamente, a veces con ajustes casi imperceptibles, y en el aterrizaje, esos movimientos pueden ocurrir muy frecuentemente.
Vamos a
conocer con más detalles algunos de los componentes principales de las alas:
Alerones: El Ala de Avion Pequeña
Los
alerones, un avión comercial tiene dos, controlan el movimiento de la aeronave
en su eje longitudinal, haciendo que ruede de izquierda a derecha.
Alerón es la palabra francesa para “ala pequeña”, y eso es exactamente lo que son. Al igual que el ala, el alerón tiene forma de lágrima cuando se ve de lado y tiene el borde más delgado en la parte posterior.
Los alerones están situados en el borde exterior de las alas de un avion. Para ver los alerones, tendrás que mirar de cerca. En un avión de pasajeros, los alerones se mueven muy ligeramente desde la perspectiva del pasajero.
De hecho, cuando el avión se inclina en un giro, puede que notes que el alerón vuelve a su posición a ras de ala, pero el avión sigue inclinándose. Lo hace debido a la fuerza centrípeta que lo mantiene en un giro.
Cuando un
piloto desplaza la columna de control hacia la derecha (o el piloto automático
en la mayoría de los casos), el alerón del ala derecha se eleva mientras que el
del ala opuesta desciende.
El acto de
levantar el alerón del ala derecha reduce la elevación del ala derecha, y
cuando las alas tienen una reducción en la elevación, caen. Aquí, el ala
derecha desciende en un giro controlado hacia la derecha.
Spoilers y Frenos de Aire
Disminuyen
la elevación, principalmente, como su nombre lo indica, los spoilers estropean
algo. Aquí, arruinan la elevación producida por el ala, de la misma manera que
lo hace un alerón.
Entonces, ¿Cuál es el punto? Los spoilers permiten que el avión pierda sustentación y descienda de una manera controlable.
Los
spoilers actúan haciendo que el ala sea menos eficiente, de manera controlada.
Esta es una excelente manera de reducir la velocidad del aire no deseado, a
medida que disminuye la velocidad para acercarse a tierra.
También
permite que la aeronave descienda a una velocidad más rápida pero cómoda, si
tiene mucha altitud que perder.
A menudo hay dos juegos de spoilers en las alas de los aviones. El conjunto cerca del fuselaje se llama spoilers de tierra o frenos de aire.
Los
spoilers de tierra son exactamente los mismos paneles que se usan como frenos
de velocidad en vuelo, excepto que en el suelo se les permite desviarse por
completo y maximizar el efecto de” levantamiento de descarga”.
Se asume
que los spoilers funcionan actuando como un freno de aire, pero de hecho, el 80
por ciento de su contribución para detener el avión es evitar que el ala
produzca elevación.
Esto fuerza
el peso total del avión sobre las ruedas principales, haciendo que los frenos
de las ruedas sean mucho más eficientes.
Aletas de Avion: Aumentar la Elevacion
El primer
zumbido similar a una máquina que escuchas cuando un avión desciende para
aterrizar es el sonido de los flaps (aletas) desplegándose.
Los flaps se encargan de elevar y arrastrar. El despliegue de aletas permite al piloto descender y mantener la elevación a una velocidad mucho más lenta al acercarse.
Al mismo
tiempo, desplegar flaps proporciona resistencia, lo que ralentiza el avión. En
la mayoría de los aviones de pasajeros, hay aletas internas y aletas externas.
Se despliegan en grados, a medida que el avión desciende para aterrizar.
Las aletas
se elevan y bajan a través del sistema hidráulico de la aeronave dentro de los
cuerpos en forma de torpedo debajo del ala, llamados carenados de vía. Estos
también tienen un doble propósito de mejorar el flujo aerodinámico debajo del
ala.
Flaperones en las Alas de un Avion
Como su
nombre indica, un flaperón es un dispositivo que es tanto un alerón como un
colgajo.
Operan más
como alerones que aletas; pueden ajustarse rápidamente hacia arriba y hacia
abajo como un alerón, especialmente en comparación con las aletas (que se
despliegan con dificultad).
Para un giro a la derecha, por ejemplo, el alerón del ala derecha se elevará muy ligeramente, disminuyendo la elevación del ala del avion, mientras que el flaperón se extenderá muy ligeramente para contrarrestar una parte de esa pérdida de elevación de manera controlada.
Todo esto hecho por las computadoras del avión sin información adicional del piloto.