Libreta de Mar Requisitos
¿Cual es la utilidad de la Libreta de Mar? ¿Que es la Libreta de Mar? ¿Y como tramitarla? En este artículo encontrarás las respuestas.
Una libreta de mar también llamada libreta maritima se basa en un documento de identidad oficial y legal que tiene validez internacional, para registrar los embarques y desembarques del titular de la misma.
Esta se adquiere al comprobar estudios oficiales de navegacion, nautica o certificado de conocimientos basicos de navegacion, marinero, supervivencia.
¿Que es la Libreta de Mar?
La libreta de mar o de embarque es el documento de identidad, donde el personal embarcado como los marineros, oficiales (de cubierta y máquinas) asientan:
- Embarques o Singladuras (Días de embarque)
- Títulos que posee
- Refrendos de dichos títulos
- Cursos exigidos por la legislación vigente
Te Puede Interesar: La Importancia de los PARAMEDICOS en un CRUCERO
Para que Sirve la Libreta de Mar?
Existen 4 tipos de libretas de mar, cada una de ella indica el sector de trabajo al que corresponden y son las siguientes:
Libreta de Mar Tipo A
Sirve para el Personal de apoyo a la Marina Mercante
Libreta de Mar Tipo B
Es usada para el Personal del Sector Pesquero
Libreta de Mar Tipo C
Sirve para el Personal del Sector Turístico
Libreta de Mar Tipo D
Es Referente al Marinero Costa Fuera
Artículo Relacionado: Las Islas del MAR CARIBE, un espectacular ARCHIPIELAGO CARIBEÑO
Como Tramitar La Libreta de Mar Para Plataformas ?
La libreta de mar tipo D, es la que necesitarás para trabajar en plataformas y barcazas. Para mayor información de cómo tramitar el tipo A, B, o C, acude a las instalaciones de la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes o Capitania de Puerto si vives en ciudad de Playa
En la zona turística Riviera Maya, se encuentra la Capitanía de Puerto Playa del Carmen. Esta Capitanía de Puerto expide diariamente unas 70 libretas de mar a las personas que se desempeñan laborando en el área de plataformas.
No te Puedes Perder: 11 TIPS para VIAJAR en CRUCERO por el CARIBE
Actualmente se continúa con los operativos para la detección de personas que cuentan con este documento en original, principalmente ahora se hacen copias certificadas de la libreta para evitar el extravío o la afectación del trabajador.
La dependencia ha trabajado para expedir las libretas de mar, a personas que se acerquen a las instalaciones con el objetivo de obtener un documento de este tipo, principalmente del tipo D, que requieren para abordar y laborar en plataformas y barcazas de pemex.
Articulo Relacionado: 7 Mejores PLAYAS de MEXICO en CANCUN
¿Cual es la Utilidad de la Libreta de Mar?
Permite abordar y trabajar en instalaciones petroleras fijas y semi-fijas en aguas nacionales y se considera un documento obligatorio para poder desarrollar trabajos costa fuera, y para cualquier persona que aborde (Vía marítima o aérea) instalaciones petroleras en Mexico.
Es útil para realizar navegación de altura.
Para los trabajadores Off-shore aplica la libreta tipo “D” que cae bajo la categoría de “Plataformas y Barcazas”
Podría Interesarte: 10 Mejores ISLAS del CARIBE para VACACIONAR
Como Tramitar tu Libreta de Mar para Plataformas
¿Quieres trabajar en plataformas, Pero no tienes libreta de mar y no sabes cómo tramitarla?. Aquí te explico cómo hacerlo.
Tomar un Curso en la SEMAR
Primero debes asistir a una Institución educativa aprobada por la SCT (Secretaria de Comunicaciones y Transportes y/o semar secretaria de marina) a un “Curso Básico de Seguridad en Plataformas y Barcazas” donde te deberán dar una constancia que certifique que asististe al curso.
En Ciudad del Carmen podrás hacer el curso, te recomiendo asistir al IENPAC, Instituto de Educación Náutica y Portuaria
El instituto te pide copia de algunos documentos para poder tramitarte la constancia de que asististe al curso, que en realidad esto es por lo que vas al curso para que te den un papel que certifique que sabes lo básico de la seguridad en plataformas y barcazas.
Que Documentos piden para Tramitarla
Recuerda llevar el documento original y varias copias
Debes tener tramitado tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes). Si desconoces si tienes RFC, te recomiendo que entres a la página del SAT (Servicio de administración tributaria) y veas los pasos para tramitar tu RFC y CURP.
- Acta de nacimiento
- Credencial de elector
- CURP (Clave Única de Registro de Población)
- RFC (Registro Federal de Contribuyente, si aún no lo tienes, ver el paso 2)
- Certificado de examen médico expedido por un centro de salud
Te Puede Interesar el Siguiente Articulo: Como FUNCIONAN los CHALECOS SALVAVIDAS
Después del curso, el instituto te entrega tu constancia, y las copias de tus documentos y un formato que deberás llenar para tu trámite en la Capitanía de puerto de la ciudad a donde vayas a ir a tramitar tu libreta de mar con un costo.
No te puede faltar ningún documento el día que vas a tramitar tu libreta maritima
Artículo Interesante: Conoce las CARACTERISTICAS del BUCEO en MEXICO
Acudir al Tramite
Ya con toda tu documentación lista y en orden puedes ir a tramitar tu libreta de mar, a continuación te indico los documentos que debes de llevar en original y copias de cada uno. Los originales no se van a quedar solo son para corroborar la autenticidad de las copias y son:
- Original y copia de acta de nacimiento (Acta original se queda en Capitanía de Puerto)
- 2 copias de la credencial de elector
- 1 copia de la curp
- Si el participante cuenta con título profesional, Cédula o Credencial de compañía vigente especificando categoría favor de presentar una copia de dicho requisito.
- 2 fotografías tamaño infantil (a color, fondo blanco vistiendo camisa blanca, saco negro y corbata negra, en caso de hombres sin barbas)
- Original y copia de certificado médico expedido por un centro de
- Constancia de capacitación del curso “Básico de seguridad en plataformas y barcazas”
- Copia del RFC
- Recibo de pago de derechos. Este recibo es el que te da el banco después de hacer el pago.
- En caso de renovación (original y copia de la libreta de mar que vence). La renovación se debe hacer 3 meses previos a su vencimiento.
Artículo Curioso: Los TOBOGANES de AGUA ¡Que te dejaran ENCANTADO!
Articulo Interesante: ¿ Que es BABOR y ESTRIBOR y Por que se dice Asi ?
Llenar el Formato de la Solicitud de Libreta de Mar
El Formato de ventanilla única. Este formato te lo da y te explican cómo llenarlo en la capitanía de puerto de la ciudad a donde vayas a tramitar tu libreta de mar y darte la vigencia.
Cuando te toque tu turno, entregas tu documentación y proceden a comparar tus copias con los documentos originales.
Si no hay ningún problema te regresan estos últimos, te entregan un recibo para hacer el pago en el banco (debes sacar una copia al comprobante de pago), el personal de capitanía de puerto te indica en que banco puedes pagar.
Listo una vez que hallas hecho el pago en el banco, debes regresar a la capitanía de puerto y entregar la copia de comprobante de pago, luego te indican a qué hora debes regresar a recoger tu identidad marítima y libreta de mar, te recomiendo revisar que todos tus datos estén correctos porque si existe algún error en ese instante te lo pueden solventar.
Artículo muy Interesante: ¿Sabes como es un EXAMEN PSICOMETRICO LABORAL?
Recuerda visitar nuestra Bolsa de Empleo y no Olvides SUBIR TU CURRICULUM, para ser parte de la Comunidad de Talentos Exclusiva de Hotelería y Turismo de Grand Hotelier
Articulo de Interés: APRENDE 10 TIPS para REDACTAR un CURRICULUM VITAE para Turismo
Para DESCARGAR este ARTICULO en un archivo PDF da clic AQUÍ