El anclaje es un arma de doble filo para muchos. Por un lado, es parte de la navegación, y las experiencias más bellas de un viaje se asocian a menudo con un anclaje mágico. Por otro lado, es complejo, a veces sale mal, tiene que repetirse, y no se confía realmente en él. Por lo tanto, cobra importancia capital entender cómo funciona un ancla de barco.
Todos conocemos la función de las anclas en las embarcaciones, mantener una posición fija en el cuerpo de agua. De lo que se trata, es de maniobras de anclaje bajo el motor.
Existen diferentes tipos de anclas de barco, desde antiguas y decorativas hasta electricas modernas, tambien existe el ancla reglamentaria para lancha o el ancla pequeña para embarcaciones y son en un barco una de las partes dispensables
Aspectos a Considerar en el Anclaje de la Embarcacion…
Los siguientes puntos son los más importantes para la operación de anclaje.
Posicion del Ancla
El ancla de barco tiene que asegurarse para las condiciones esperadas, y ponerla exactamente donde queremos que esté.
El problema no es sólo que el ancla deba mantenerse de alguna manera.
¿De qué sirve un ancla bien sujeta si nuestra popa está a sólo 2 m del siguiente barco o de un afloramiento rocoso peligroso?
La maniobra consiste en bajar el ancla con una precisión milimétrica, insertar con precisión la longitud de cadena necesaria y enterrar el ancla bajo el motor.
Hay una maniobra de anclaje estándar que es fácil y segura, siempre que se haga correctamente.
Lamentablemente, esta maniobra estándar no suele ser aplicable, ya que hay complicaciones que requieren una desviaciónde la maniobra estándar (depende mucho de la zona del mar y de la estación).
Sin embargo, estas complicaciones son clasificables y hay reglas para tratarlas.
El hecho de anclar como la navegación en general, es algo que mejora con la experiencia. Es importante a veces, si no se esta seguro, volver a revisar la teoría o buscar consejo de otros expertos, ya que la importancia de hacerlo con precisión es de suma importancia.
Incluso preguntar a los lugareños o pescadores y capitanes de puerto, ya que constantemente transitar su zona marítima.
Un anclaje adecuado mantiene bien la tracción horizontal, pero no la vertical.
Cuando se carga horizontalmente, un ancla puede desarrollar muchas veces su peso en potencia de sujeción, y para cumplir este propósito principal lo mejor posible, así como también varios propósitos secundarios, como la manejabilidad.
A medida que aumenta el tirón horizontal, un ancla adecuada se hunde más en el suelo, aumentando así la capacidad de sujeción. Para ello, primero debe tener suficiente peso muerto y una forma adecuada para fijarse del suelo.
Sin embargo, ya no se puede excavar con un tirón horizontal, por eso es tan importante que el ancla con su eje esté absolutamente plana en el suelo.
Con el tirón vertical un ancla teóricamente no se sostiene en absoluto, sino que sólo se opone al tirón con su propio peso.
Esto es bueno para la recuperación del ancla, aunque a veces puede ser difícil recuperar un ancla bien enterrada de la tierra firme.
Como regla general se puede decir que con cada grado que la caña del ancla se levanta del fondo del mar, el ancla pierde alrededor del 4 por ciento de su poder de retención. A 5° esto es una pérdida del 20%, a más de 25° el ancla prácticamente ya no se sostiene.
¿ Que se Usa Para Sujetar un Ancla de Barco ?
Las anclas de barco con una sola cuerda suelen tener una cadena de plomo de 5 o 10 metros.
La cadena es fuerte y su carga de rotura es significativamente mayor que la de las cuerdas y es absolutamente resistente.
Su peso lo hace extremadamente resistente a la tensión al tirar del barco, cualquiera que haya tratado de apretar un tendedero cargado sabe esto.
Y la cadena no tensada significa que parte de la cadena se encuentra en el suelo y su peso asegura que el vástago del ancla se encuentra plano en el suelo y por lo tanto sólo se tira del ancla horizontalmente.
Además, la cadena que se encuentra en el suelo actúa como un ancla por sí misma, porque causa fricción en el suelo.
La cadena es absolutamente flexible. Se puede doblar entre dos eslabones de la cadena a 90° y más.
El curso de la cadena bajo el agua siempre debe tener una inclinación : lo más empinado posible desde la proa hacia abajo, llegando plano en el fondo si es posible, luego preferiblemente corriendo plano en el fondo. Esta forma asegura que el tirón del eje del ancla sea paralelo al fondo.
La longitud necesaria de la cadena depende de la profundidad del agua. Por lo tanto, la profundidad del agua se utiliza a menudo como una medida directa de la longitud de la cadena y se denomina longitud de la cadena de cuatro veces la profundidad del agua (1:4).
Cuanto más fuerte es el viento, más cadena se necesita, porque el barco aprieta más la cadena. Por lo tanto, la longitud necesaria de la cadena depende de la fuerza del viento esperada.
La fuerza de la corriente (marea) suele ser secundaria para la longitud de la cadena, ya que la corriente alinea el barco, pero no lo somete a mucha tensión. Pero por supuesto esto depende de la corriente, el número de hélices, fijas o plegables, el eje bloqueado o no, entre otros.
Ya que conoces como funciona un ancla de barco, espero que tomes en consideración estos aspectos y que cuando ancles el barco en el puerto, todo salga bien.
El director de crucero o cruise director, es un cargo muy importante dentro del organigrama de funcionamiento de un barco o crucero.
El cruise director entre otras cosas es el responsable de todas las actividades y entretenimientos en el barco, desde músicos y conferenciantes hasta fiestas en cubierta y espectáculos nocturnos.
Grand Hotelierte presenta la entrevista realizada a Sin Álvarez o “Sinful Sin” como se le conoce artísticamente, quién ha desempeñado este cargo para diferentes compañías. Nos ofrecerá su visión a lo largo de esta entrevista de 10 preguntas.
En las preguntas que se le hicieron, el Sin aclara algunas de las dudas que pueden surgirnos alrededor de tan importante cargo. Las transcripciones de las respuestas se presentan a continuación.
El Blog de Viajes y Turismo de Grand Hotelier Ofrece los Mejores Consejos y Guias para recorrer el Mundo por Cielo, Mar y Tierra desde un Aventurero Viaje por Carretera a Lujosos y Excentricos Cruceros para Viajar por el Mundo
Que Hace un Director de Cruceros
Un director de cruceros o cruise director es el encargado de
todo el entretenimiento a bordo de los cruceros. Él está a cargo de todos los
músicos, cantantes, bailarines, la gente que hace actividades para adultos, que
hace actividades para niños y en fin con todo lo que tenga que ver con el
entretenimiento con la gente mientras está a bordo del crucero.
Se encarga de hacer el programa de entretenimiento, cuánto dinero hay que gastarse, ver los premios, concursos, shows y demás.
Hay dos formas. Una empezar desde abajo, conseguir un trabajo de Cruise Staff. Aquí en México en hotelería es lo que se llama animador, aquí en la hotelería en México es el que hace juegos en la playa, el voleibol playero, los shows en la tarde, juegos, etc.
Y en el crucero también hay un animador que se llama cruise staff,
y después puedes ir subiendo a Gerente de cruise staff o Activities Manager y
luego Asistente de Director de cruceros y luego director de crucero.
Si quieres aplicar directamente a director de crucero, está muy difícil que puedas aplicar sin experiencia.
La Experiencia de un Director de Crucero
La experiencia que necesitas es tener un background en entretenimiento, ya sea en teatro, bailes, música, comediante, stand up o algo que sea de entretenimiento para que puedas aplicar a director de crucero.
Porque tú eres la estrella del show del barco, al que ven en todos lados, el que sale en la televisión, el que presenta shows, el que hace shows, el que hace de todo.
Por eso necesitas un background en entretenimiento y animación basto y generalmente no te dan el cargo de director de crucero, debes empezar desde cruise staff y ascender.
Que Habilidades o Conocimientos o Estudios Necesita un Cruise Director
Las habilidades que necesitas, es ser un animador, tienes
que saber cosas de entretenimiento, cosas de teatro, de shows, de bailes, de
animación, hablar en el micrófono, entretener a la gente, y es importante
mencionar que el director de cruceros está a cargo de la seguridad de la gente
de un barco.
Cuando sucede alguna emergencia, la voz del director de cruceros es la que escuchas de que tienes que hacer durante la emergencia, tiene que estar a un costado del capitán el cual le suministra información, le dices a los huéspedes y le hablas a los huéspedes que hacer en caso de una emergencia.
Ser Sociable…
Ser una persona muy sociable, sonreír todo el tiempo, tienes
que saber que es un trabajo donde tienes que estar contento todo el tiempo, ser
feliz, animar a la gente, nuestro conocimiento tiene que ver con una escala que
haya sido bailarín, que seas un comediante, que seas músico, que seas cantante,
teatro, luces, de sonido.
Como fueron tus inicios Sin, a Ser un Cruise Director
Empecé en hoteles en México, de animador, después en los hoteles donde trabajaba de animador, jefe de deporte, después gerente de animación y de repente hice un casting para trabajar en el Royal Caribbean, y allí, aunque era gerente en un hotel en México, empecé desde abajo como cruise staff (año y medio) y después activities manager.
Luego me cambié de compañía y fui Asistente de Director de Crucero, luego director de Actividades y después Cruise Director, así fue como fui subiendo.
En cuantos Cruceros has Trabajado como Cruise Director
En una misma línea (compañía), he trabajado en varios
cruceros de cruise director. La primera compañía que me dio la oportunidad de
ser cruise director fue Norwegian Cruise Line, y allí estuve de cruise director
4 años casi 5 años.
Después estuve en una compañía pequeña que se llama Mano, que es basada en Israel, unos cruceros bien chiquitos allá en Israel y Grecia, y el año pasado estuve en Princess como cruise director y ahora voy a ir a otra compañía, pero aún no lo puedo revelar. Entonces en Norwegian Cruise Line cuatro años, un año en Mano Cruises, y un año en Princess.
El sueldo de director de crucero varía, depende de la línea
y los años que llevas, y de las negociaciones, y en la línea en la que llevas
cada año tienes aumento, tienes bonos, entonces no te puedo decir cuánto gana
exactamente un director de crucero.
Pero vamos a decir que el sueldo varía entre 4 mil dólares
mensuales como base, y puedes llegar a ganar hasta 8 mil o 9 mil dólares
mensuales y depende de la compañía y el barco donde estas.
Tienes bonos anuales por cumplir metas, ventas, porque en
algunos barcos tienes que hacer juegos y te encargas de hacerles la promoción y
tienes comisiones y algunas otras cosas. Digamos 4 mil dólares el más básico y
hasta 8 o 9 mil dólares.
Cual es la Diferencia de un Director de Cruceros a un Director de Entretenimiento de un Hotel
Hay muchas diferencias, lo que pasa es que el director de
entretenimiento de un hotel aquí en México, no siempre tiene el conocimiento
que debe tener como director de cruceros de un barco.
Como un director de entretenimiento de un hotel de aquí,
todavía tendrías que entrar en algún crucero como los más alto que entrarías,
sería como asistente de director del crucero para que sepas lo que hay que
hacer.
Las diferencias son, primero que nada, son la seguridad. El director de crucero tiene que saber mucho acerca de seguridad y haber pasado muchos entrenamientos como primeros auxilios, que hacer en caso de incendios en el barco o el caso de que tengan que desalojar el barco y que tienen que ver con la seguridad.
El Director de Entretenimiento…
Un director de entretenimiento de hotel, si hay una
emergencia pues les llama a los bomberos, le llama al hospital, en un barco no,
en un barco tú tienes que saberlo todo. Si hay una emergencia, tú eres el
responsable de la seguridad de la gente del barco, tú eres la principal
diferencia.
Los conocimientos y entrenamientos que hayas tenido de
primeros auxilios, de salvar vidas, del manejo de crisis, etc., eso es lo
primero.
En cuanto al trabajo de entretenimiento pues lo que yo veo hoy en día, cualquier persona puede ser director de entretenimiento de un hotel si eres un buen animador, pero si eres buen animador no puedes ser director de crucero.
Necesitas aprender mucho de luces, de música, de audio, de
shows, de coreografías, creo que una persona que es un coreógrafo en un hotel,
que se dedica a ser el coreógrafo de un hotel, tiene más chance de ser un
director de crucero más rápido.
Porque tiene más conocimientos acerca de escenarios y luces y sonido, que un director de entretenimiento de hotel, que se dedica a hacer el programa de voleibol en la playa. Tienes que ver mucho teatro, mucho cine, comedia para ser el director de crucero. Para ser director de entretenimiento, aquí en México, cada vez están más peores.
Se divide desde el capitán hacia arriba y luego vienen todos
los jefes operacionales del barco. El Capitán, luego el Staff Captain que se
encarga de toda la seguridad del barco y luego está el director de hotel.
Primero el Capitán, luego el Staff Captain (al mismo nivel,
en cuanto a barras) y luego abajo está el Director de Hotel, el Chief Engineer,
que es el que tiene que ver con todas las máquinas, y entonces ahí se divide en
la operación de maquinarias y todo lo técnico y la operación del hotel.
Entonces el Staff Captain se encarga de toda la seguridad, luego
el Chief Engineer a cargo de todo lo eléctrico, todo el ambiente, luz,
gasolina, etc. Y el Director de Hotel se encarga como en un hotel, del hotel, y
luego abajo del Director de Hotel, están los jefes de departamento, que es el
FNB Manager, el Director de Crucero y el Director de House Keeping y de allí
baja.
En el FNB Manager se divide en el director de bares, director de restaurantes. Abajo del Director de Crucero, todo lo que tiene que ver con bailarines, coreografos, músicos, técnicos, etc. Los de House Keeping, se divide en zonas de house keeping, etc.
Cual es la Epoca con el Clima mas Dificil para Trabajar en un Crucero
No hay una época con clima más difícil. A diferencia de los
hoteles, en los barcos, en temporada de huracanes, pues lo único que haces es
cambiar la ruta.
Si tienes una ruta por las Bahamas y se anuncia huracán o tormenta tropical que va rumbo a las Bahamas, lo que hace el crucero, como se mueve, es cambiar de puerto, esa es la diferencia con los hoteles.
En los hoteles, las temporadas difíciles son las de huracanes entre agosto, septiembre y octubre, porque el hotel no se mueve y el huracán viene hacia ti, pero en los cruceros no.
Los cruceros se van a Europa en verano y cuando empieza el
frio te regresas aquí al caribe y así, no hay una época o un clima difícil,
porque el crucero se mueve, es variable, cuando hay mal clima, el crucero se
mueve.
Aunque si me ha tocado estar en cruceros donde el capitán me anuncia que vamos a llegar a Miami, antes de que el huracán llegue y de repente de la noche a la mañana, un huracán de categoría 1 se convierte en categoría 4 y te alcanza y estás en medio del huracán en el barco, me ha tocado eso también.
Pero generalmente no hay temporada de clima más fuerte, eso es lo que es, y cuando hay tormentas, se cambia el itinerario para visitar otros puertos para que no afecte.
Muchísimos. Toda Europa, casi toda Europa que tenga puerto
he estado. Desde Finlandia, Islandia, desde el norte, desde Islandia,
Inglaterra, Finlandia, Noruega, Suecia, Suiza, Alemania, Portugal, y toda parte
de Europa que colinde con el mar.
En América pues Estados Unidos, Canadá, Alaska, Hawái, todo México obviamente, toda la Riviera Maya y toda la Riviera Mexicana del otro lado.
El Canal de Panamá también, no he ido a Suramérica como director de crucero, pero si hay barcos que salen para allá.
Creo que me falta ir a Australia, esta difícil dar una cantidad porque he viajado por casi todo el mundo.
¿Cual es la utilidad de la Libreta de Mar? ¿Que es la Libreta de Mar? ¿Y como tramitarla? En este artículo encontrarás las respuestas.
Una libreta de mar también llamada libreta maritima se basa en un documento de identidad oficial y legal que tiene validez internacional, para registrar los embarques y desembarques del titular de la misma.
Esta se adquiere al comprobar estudios oficiales de navegacion, nautica o certificado de conocimientos basicos de navegacion, marinero, supervivencia.
¿Que es la Libreta de Mar?
La libreta de mar o de embarque es el
documento de identidad, donde el personal embarcado como los marineros,
oficiales (de cubierta y máquinas) asientan:
Como Tramitar La Libreta de Mar Para Plataformas ?
La libreta de mar tipo D, es la que necesitarás para trabajar en plataformas y barcazas. Para mayor información de cómo tramitar el tipo A, B, o C, acude a las instalaciones de la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes o Capitania de Puerto si vives en ciudad de Playa
En la zona turística Riviera Maya, se encuentra la Capitanía de Puerto Playa del Carmen. Esta Capitanía de Puerto expide diariamente unas 70 libretas de mar a las personas que se desempeñan laborando en el área de plataformas.
Actualmente
se continúa con los operativos para la detección de personas que cuentan con
este documento en original, principalmente ahora se hacen copias certificadas
de la libreta para evitar el extravío o la afectación del trabajador.
La dependencia ha trabajado para expedir las libretas de mar, a personas que se acerquen a las instalaciones con el objetivo de obtener un documento de este tipo, principalmente del tipo D, que requieren para abordar y laborar en plataformas y barcazas de pemex.
Permite abordar y trabajar en instalaciones petroleras fijas y semi-fijas en aguas nacionales y se considera un documento obligatorio para poder desarrollar trabajos costa fuera, y para cualquier persona que aborde (Vía marítima o aérea) instalaciones petroleras en Mexico.
Es útil para realizar navegación de altura.
Para los trabajadores Off-shore aplica la libreta tipo “D” que cae bajo la categoría de “Plataformas y Barcazas”
¿Quieres trabajar en plataformas, Pero no tienes libreta de mar y no sabes cómo tramitarla?. Aquí te explico cómo hacerlo.
Tomar un Curso en la SEMAR
Primero debes asistir a una Institución educativa aprobada por la SCT (Secretaria de Comunicaciones y Transportes y/o semar secretaria de marina) a un “Curso Básico de Seguridad en Plataformas y Barcazas” donde te deberán dar una constancia que certifique que asististe al curso.
En Ciudad del Carmen podrás hacer el curso, te recomiendo asistir al IENPAC, Instituto de Educación Náutica y Portuaria
El instituto te pide copia de algunos documentos para poder tramitarte la constancia de que asististe al curso, que en realidad esto es por lo que vas al curso para que te den un papel que certifique que sabes lo básico de la seguridad en plataformas y barcazas.
Que Documentos piden para Tramitarla
Recuerda llevar el documento original y varias copias
Debes tener tramitado tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes). Si desconoces si tienes RFC, te recomiendo que entres a la página del SAT (Servicio de administración tributaria) y veas los pasos para tramitar tu RFC y CURP.
Acta de nacimiento
Credencial de elector
CURP (Clave Única de Registro de Población)
RFC (Registro Federal de Contribuyente, si aún no lo tienes, ver el paso 2)
Certificado de examen médico expedido por un centro de salud
Después del curso, el instituto te entrega tu constancia, y las copias de tus documentos y un formato que deberás llenar para tu trámite en la Capitanía de puerto de la ciudad a donde vayas a ir a tramitar tu libreta de mar con un costo.
No te puede faltar ningún documento el día que vas a tramitar tu libreta maritima
Ya con toda tu documentación
lista y en orden puedes ir a tramitar tu libreta de mar, a continuación te
indico los documentos que debes de llevar en original y copias de cada uno. Los
originales no se van a quedar solo son para corroborar la autenticidad de las
copias y son:
Original y copia de acta de nacimiento (Acta original se queda en Capitanía de Puerto)
2 copias de la credencial de elector
1 copia de la curp
Si el participante cuenta con título profesional, Cédula o Credencial de compañía vigente especificando categoría favor de presentar una copia de dicho requisito.
2 fotografías tamaño infantil (a color, fondo blanco vistiendo camisa blanca, saco negro y corbata negra, en caso de hombres sin barbas)
Original y copia de certificado médico expedido por un centro de
Constancia de capacitación del curso “Básico de seguridad en plataformas y barcazas”
Copia del RFC
Recibo de pago de derechos. Este recibo es el que te da el banco después de hacer el pago.
En caso de renovación (original y copia de la libreta de mar que vence). La renovación se debe hacer 3 meses previos a su vencimiento.
Llenar el Formato de la Solicitud de Libreta de Mar
El Formato de ventanilla única. Este formato te lo da y te explican cómo llenarlo en la capitanía de puerto de la ciudad a donde vayas a tramitar tu libreta de mar y darte la vigencia.
Cuando te toque tu turno, entregas tu documentación y proceden a comparar tus copias con los documentos originales.
Si no hay ningún problema te regresan estos últimos, te entregan un recibo para hacer el pago en el banco (debes sacar una copia al comprobante de pago), el personal de capitanía de puerto te indica en que banco puedes pagar.
Listo una vez que hallas hecho el pago en el banco, debes regresar a la capitanía de puerto y entregar la copia de comprobante de pago, luego te indican a qué hora debes regresar a recoger tu identidad marítima y libreta de mar, te recomiendo revisar que todos tus datos estén correctos porque si existe algún error en ese instante te lo pueden solventar.
Garantizar la seguridad de todos durante un viaje de placer, es tan importante como brindar una experiencia satisfactoria e inolvidable.
A través de este artículo, te mostraremos lo importante que es el chaleco salvavidas, para tu seguridad y la de los tuyos.
Cuanto cuestas los Chalecos Salvavidas
Aunque el precio puede variar dependiendo de marcas, desde $250 mx a $1,500 o más, sin embargo existen salvavidas usados a la venta, que en buenas condiciones, si no se tiene el presupuesto, valdrá la pena adquirirlos a arriesgarse a no usar uno.
Cada vez que se emprende un viaje y este incluye mar, alberca o ríos, deberás saber lo importante que es conocer el funcionamiento de un chaleco salvavidas, la forma correcta de ponerse y su gran ventaja de poder salvarte la vida, ya sea hombre, mujer, niño, adulto o infantil.
Las personas desde la antigüedad, siempre han buscado la forma de flotar en el agua; para ello han utilizado: pieles de animales, algunas partes de barcos de madera o diferentes piezas de corcho; entre otros.
No obstante, muchos de estos materiales, más que ayudar a flotar, han ocasionado accidentes.
Estos desastres han hecho que la fabricación y el diseño de chalecos salvavidas se haya perfeccionado e incrementado.
De hecho, su uso, se ha hecho imprescindible, que incluso ya se contempla como equipo de seguridad riguroso, en puestos de trabajo, deportes acuaticos , viajes no solo en barco sino enaviones.
Conozcamos algunos hechos…
En el año 2006, en Estados Unidos dos tercios de las personas que sufrieron un accidente en una embarcación murieron ahogadas, la mayoría, lamentablemente, no llevaba un chaleco salvavidas.
Determinar el número de vidas que pueden salvar los flotadores es imposible, sin embargo, es un hecho, que tendrás más probabilidades de sobrevivir a un accidente en el agua, mas aún, si no sabes nadar.
¿ Como Funciona un Chaleco Salvavidas ?
La mayoría de la personas piensan en el chaleco naranja grande y voluminoso, pero hay diferentes tipos de dispositivos de flotación que se pueden usar.
Puede ser difícil imaginar como algo tan ligero puede mantener a una persona a flote.
¿Qué hace que los chalecos salvavidas floten? ¿Como hacen esto los flotadores salvavidas?
Vamos a ver algunos aspectos que nos permiten comprender como es que los chalecos salvavidas no se hunden y flotan.
Nos dice que cuando un objeto se sumerge en el agua, se mueve o se desplaza en el agua de acuerdo al peso que tiene. Arquímedes encontró, que el agua ejercerá un empuje hacia arriba contra el objeto con una fuerza igual, al peso del agua que se desplaza.
La Densidad
Plantea que la cantidad de agua desplazada viene determinada por la densidad del objeto.
La densidad es la medida de masa que hay en un objeto,relacionada con su volumen.
Una bola de bolos y una pelota de playa, pueden tener el mismo volumen, pero la bola de bolos pesa mucho más y es mucho más densa que la pelota de playa.
Cuando esa bola de boliche sólida y pesada cae en el agua, el agua la empuja con una fuerza igual al peso del agua que salpicó. La pelota pesa más que la cantidad de agua que ” salpicó” , y se hundirá.
La pelota de playa, mientras tanto, desplaza muy poca agua, y el aire en su interior es mucho más ligero que el peso del agua que fue desplazada.
La fuerza de flotación desde abajo mantiene la pelota de playa a flote. Si intentaras empujar la pelota de playa hacia abajo del agua, la fuerza de empuje que sentiría es la fuerza flotante del agua en el trabajo.
Los objetos que desplazan una cantidad de líquido igual a su peso flotarán, porque reciben ese empuje ascendente del agua.
La flotabilidad es la fuerza ascendente que necesitamos del agua para mantenernos sobre la superficie, y se mide por el peso.
Las fuerzas flotantes son la razón por la que nos sentimos mucho más ligeros cuando estamos en una piscina o bañera.
Nuestros cuerpos son en su mayoría agua, por lo que la densidad de una persona es bastante parecida a la del agua, debido a esto, una persona promedio necesita sólo de siete a 12 libras de flotabilidad adicional para flotar. Un chaleco salvavidas proporciona esta elevación adicional.
La parte externa de un chaleco salvavidas se fabrica casi siempre de nylon o vinilo, y el material del interior de un chaleco salvavidas, atrapa el aire cuando el chaleco está sumergido.
El aire atrapado, pesa mucho menos que el peso del agua que desplaza (recordemos el ejemplo de la pelota de playa), por lo que el agua ejerce una fuerza de empuje al chaleco hacia arriba, que el chaleco salvavidas hacia abajo, esto finalmente es lo que permite que el chaleco permanezca flotando.
En el mercado te puedes encontrar flotadores salvavidas que se inflan, gracias a una cápsula de gas de dióxido de carbono que se encuentra adherida al mismo chaleco. El mecanismo de acción es sencillo, una vez que se ejecuta, el gas se libera y éste llenará todo el espacio interno del chaleco.
Algunos modelos no necesitan ser activados, pues de forma automática se dispara el gas cuando el chaleco es sumergido en el agua. El mecanismo que lo activa suele ser un tapón soluble.
Todos los pasajeros de un barco, de un bote o de cualquier transporte acuático, deben colocarse adecuadamente los chalecos salvavidas y usarlos siempre que estén cerca de masas de agua.
Los chalecos siempre deben colocarse atendiendo a las instrucciones de uso y con los cinturones bien amarrados.
Flotadores infantiles como alitas, juguetes, balsas, y colchones inflables, nunca deben usarse para reemplazar los chalecos salvavidas. Estos no brindan la seguridad necesaria.
Los chalecos salvavidas son individuales.
Los niños deben usar chalecos salvavidas acordes a su peso.
Es importante asegurarse de que cada persona tenga un chaleco salvavidas que se ajuste a su medida y tamaño.
Conocer como funciona un chaleco salvavidas y saber lo importante de su uso te ayudará a disfrutar de viajes placenteros y seguros.
Quiero regalarte estos tips para viajar en crucero por el caribe que es sin duda una de las formas más elegantes de explorar la región. Por lo general se necesita un crucero o dos para apretar las cuerdas.
La mayoría de los cruceros en el Caribe siguen uno de los tres arcos básicos a través del Caribe occidental, el Caribe oriental o el Caribe meridional. La ruta del Caribe occidental funciona para los viajeros que desean visitar numerosos puertos de escala y experimentar actividades como el buceo.
Los destinos
pueden ser Jamaica, Key West, Cozumel y las Islas Caimán. El Caribe oriental
implica más tiempo en el mar, lo que lo convierte en una mejor opción para los
viajeros que desean disfrutar del crucero en sí. Las paradas típicas incluyen
Puerto Rico, Santo Tomás y San Martín.
Los viajes al sur del Caribe incluyen puertos de escala a Granada, Barbados, Santo Tomás y Antigua, entre otros. Las rutas del Caribe Sur a menudo duran un poco más de 10 a 12 noches, en comparación con una semana en otras partes del Caribe.
Algunas líneas de cruceros también ofrecen cruceros más cortos de tres días a las ciudades cercanas.
Los 10 Mejores Tips para Viajar en Crucero por el Caribe
Las islas del Caribe son puertos fáciles de visitar, lo cual es una de las razones por las que son destinos vacacionales tan populares llenas de playas cálidas. A continuación acá en Grand Hotelier te damos algunos tips para un viaje exitoso:
¿Que Moneda Necesitas?
¿Qué moneda
necesitas para un crucero por el Caribe? No hay necesidad de cambiar dinero
antes de tu crucero por el Caribe porque todos los puertos aceptan tu dinero.
Las islas del Caribe dependen del turismo, especialmente de los cruceros.
Muchas islas
tienen sus propias monedas locales. Si los cruceros tuvieran que cambiar dinero
por cada una de las islas que visitaron, los visitantes se verían abrumados por
la complejidad.
Cuando pagues en
efectivo, es posible que recibas el cambio en una moneda local. Si pagas con
una tarjeta de crédito, puede ser cargado en moneda local y tu compañía de
tarjeta de crédito cambiará la moneda.
Los operadores
turísticos también están dispuestos a aceptar propinas en USD o Euro. Lleva dinero en efectivo antes de embarcar, usa
tarjetas de crédito u obtén dinero en efectivo de la mayoría de los cajeros
automáticos de los casinos.
La única
excepción hasta ahora es la isla de Cuba, debes cambiar tu dinero por peso
cubano, y las tarjetas de crédito no son aceptadas.
Las Islas del Caribe son Seguras para Visitar
Los habitantes de las islas caribeñas son gente amable y amigable. Los cruceros siempre tendrán algo de qué quejarse. Usa el sentido común como lo harías en cualquier lugar. Asegúrate de que alguien sepa adónde vas. El crimen más común es el hurto. La violencia es rara.
Planifica tus
excursiones con anticipación si estás preocupado por la seguridad. Alguien te
estará esperando. La mejor manera de evitar ser un objetivo es no parecer un
turista. No uses joyas caras ni lleves marcas de lujo a fin de no llamar la
atención.
El Caribe tiene
dos estaciones, seca y húmeda. De noviembre a abril, el Caribe tiene un clima
moderado, con temperaturas que oscilan entre los 70 (21C) y los 80 (26C). Las
noches pueden llegar a los 60 (15C). De mayo a octubre puede ser más cálido,
con máximos a mediados y altos de los 90 (35C). Los aguaceros dispersos son
comunes, pero pasan rápidamente.
Un crucero por el Caribe es muy húmedo, el calor y la humedad pueden provocar golpes de calor y agotamiento por calor más rápidamente. El aire acondicionado es tu amigo y lo encontrarás en abundancia en un crucero. Cuando salgas, te golpeará la humedad.
La temporada de huracanes va del 1 de junio al 30 de noviembre.
Es raro, pero se pueden formar huracanes en mayo y enero, estas tormentas masivas pueden hacer que los cruceros se muevan como una muñeca de trapo, por lo que la mayoría de las líneas de cruceros los evitan tanto como sea posible.
Al planificar tu
crucero por el Caribe, evita los meses de temporada alta como agosto y
septiembre. Algunas líneas de cruceros cuentan con meteorólogos que hacen un
seguimiento de las condiciones del tiempo y da recomendaciones sobre dónde
deben ir los barcos.
Quieren que los
huéspedes tengan la experiencia más agradable. La seguridad es siempre la
prioridad. Si un ciclón tropical
destruye un puerto antes de tu crucero, la línea de cruceros podría cambiar de
itinerario si el daño es severo (como en 2017 – Huracán María e Irma).
El sol del
Caribe es real. Al acercarse al ecuador, se obtiene una exposición
significativamente mayor a la radiación UV, incluso en diciembre y enero. Si
tienes la piel clara, el protector solar es tu mejor amigo. Tu piel puede arder
en tan sólo 10 minutos en junio y julio.
El intenso sol puede causar quemaduras de tercer grado (decoloración de la piel severamente roja a violácea, piel con ampollas acompañada de escalofríos, fiebre leve, náuseas, dolor de cabeza o deshidratación).
El virus de Zika
se propaga a través de las picaduras de mosquitos y todavía representa una
amenaza significativa para todos (no sólo para las mujeres embarazadas) que
visitan destinos al sur de Miami.
Es una buena
idea usar repelente de insectos al dejar el barco en los puertos.
Afortunadamente, no encontrarás mosquitos en el mar abierto. Las cubiertas de
sol en un crucero son demasiado altas para que los mosquitos vuelen, así que estarás
seguro en el barco.
No Necesitas una Visa de Turista para Viajar en Crucero
No necesita una
visa de turista para visitar el Caribe en un crucero. Las visas sólo son
necesarias para los huéspedes que se queden 3 meses o más.
Cuba es la
excepción. Los visitantes deben tener un pasaporte válido y una visa de turista
para entrar a Cuba (sí, incluso canadienses y europeos). No es gran cosa, sin
embargo. No hay necesidad de comprar la visa por adelantado. Recibirás y pagarás
por ello en el barco.
Que Excursiones hay en un Crucero
Puedes probablemente adivinar que las excursiones en el Caribe se centran en el agua, tales como beach breaks, snorkeling, buceo, o vida marina. La mayoría de las islas tienen barcos de alquiler como catamaranes para llevarte a un crucero, un tour por la isla desde el agua, o para observar delfines y ballenas.
Algunos lugares
ofrecen excursiones de aventura como el off-road con 4×4 o Jeeps, senderismo o
turismo. En Santa Lucía puedes ver el volcán activo y las cascadas. Otras
excursiones se centran en la cultura, como las visitas a la isla o las visitas
gastronómicas.
Porque cada isla
tiene una influencia europea diferente, algunos conducen a la izquierda y otros
a la derecha. Si alquilas un coche, comprueba si conducen por el mismo lado de
la carretera que tú.
Una palabra de
precaución con respecto a los nados con delfines. Existe mucha información
sobre el mantenimiento de animales acuáticos en cautiverio y los efectos
psicológicos y biológicos negativos que tiene sobre estas preciosas criaturas.
Basta decir que
mientras nadar con los delfines es una idea romántica, dar a los delfinarios tu
dinero fomenta la captura ilegal, la caza furtiva y el cautiverio de animales
que merecen una vida mejor. Si te gustan los animales, hay toneladas de
actividades divertidas para hacer en su lugar.
La mayoría de
las islas hablan inglés, además de otros idiomas como el francés, el holandés,
el español o el criollo local, dependiendo de cuál sea el país con mayor
influencia. Las naciones europeas lucharon por las colonias caribeñas entre los
años 1400 y 1700 para determinar qué nación explotaría sus recursos naturales.
Todos ellos
comparten una historia común de esclavitud y migración obligatoria. Hoy en día
esto significa que las islas son una mezcla de culturas de raíces europeas y
africanas, incluso indias (orientales) e hispanas/nativas americanas.
Aunque comparten muchas similitudes, cada uno tiene una historia diferente. Los sitios locales de la UNESCO, los platos culinarios populares, las economías, la geografía, el clima y la historia varían de una isla a otra.
Las islas están muy cerca. Los cruceros del Caribe Oriental que se originan en islas como Puerto Rico pueden visitar uno nuevo cada día sin necesidad de días de navegación.
No te olvides de seguir cada uno de los consejos que te he dado, te serán de gran utilidad para que tengas la mejor experiencia de tu vida y sin contratiempos de última hora. ¡Feliz viaje!
Para DESCARGAR este ARTÍCULO en un archivo PDF da clic AQUÍ