Como Funciona un Chaleco Salvavidas Profesional
Garantizar la seguridad de todos durante un viaje de placer, es tan importante como brindar una experiencia satisfactoria e inolvidable.
A través de este artículo, te mostraremos lo importante que es el chaleco salvavidas, para tu seguridad y la de los tuyos.
Cuanto cuestas los Chalecos Salvavidas
Aunque el precio puede variar dependiendo de marcas, desde $250 mx a $1,500 o más, sin embargo existen salvavidas usados a la venta, que en buenas condiciones, si no se tiene el presupuesto, valdrá la pena adquirirlos a arriesgarse a no usar uno.
Cada vez que se emprende un viaje y este incluye mar, alberca o ríos, deberás saber lo importante que es conocer el funcionamiento de un chaleco salvavidas, la forma correcta de ponerse y su gran ventaja de poder salvarte la vida, ya sea hombre, mujer, niño, adulto o infantil.
Artículo Relacionado: Las CARACTERISTICAS del BUCEO, el Mágico MUNDO SUBMARINO
El Chaleco Salvavidas
Las personas desde la antigüedad, siempre han buscado la forma de flotar en el agua; para ello han utilizado: pieles de animales, algunas partes de barcos de madera o diferentes piezas de corcho; entre otros.
No obstante, muchos de estos materiales, más que ayudar a flotar, han ocasionado accidentes.
Estos desastres han hecho que la fabricación y el diseño de chalecos salvavidas se haya perfeccionado e incrementado.
De hecho, su uso, se ha hecho imprescindible, que incluso ya se contempla como equipo de seguridad riguroso, en puestos de trabajo, deportes acuaticos , viajes no solo en barco sino en aviones.
Conozcamos algunos hechos…
En el año 2006, en Estados Unidos dos tercios de las personas que sufrieron un accidente en una embarcación
murieron ahogadas, la mayoría, lamentablemente, no llevaba un chaleco salvavidas.
Determinar el número de vidas que pueden salvar los flotadores es imposible, sin embargo, es un hecho, que tendrás más probabilidades de sobrevivir a un accidente en el agua, mas aún, si no sabes nadar.
¿ Como Funciona un Chaleco Salvavidas ?
La mayoría de la personas piensan en el chaleco naranja grande y voluminoso, pero hay diferentes tipos de dispositivos de flotación que se pueden usar.
Puede ser difícil imaginar como algo tan ligero puede mantener a una persona a flote.
¿Qué hace que los chalecos salvavidas floten? ¿Como hacen esto los flotadores salvavidas?
Vamos a ver algunos aspectos que nos permiten comprender como es que los chalecos salvavidas no se hunden y flotan.
Descubre También: La Importancia del TRABAJO DE PARAMEDICO en un CRUCERO
El Principio de Arquimedes
Nos dice que cuando un objeto se sumerge en el agua, se mueve o se desplaza en el agua de acuerdo al peso que tiene. Arquímedes encontró, que el agua ejercerá un empuje hacia arriba contra el objeto con una fuerza igual, al peso del agua que se desplaza.
La Densidad
Plantea que la cantidad de agua desplazada viene determinada por la densidad del objeto.
La densidad es la medida de masa que hay en un objeto,relacionada con su volumen.
Una bola de bolos y una pelota de playa, pueden tener el mismo volumen, pero la bola de bolos pesa mucho más y es mucho más densa que la pelota de playa.
Cuando esa bola de boliche sólida y pesada cae en el agua, el agua la empuja con una fuerza igual al peso del agua que salpicó. La pelota pesa más que la cantidad de agua que ” salpicó” , y se hundirá.
La pelota de playa, mientras tanto, desplaza muy poca agua, y el aire en su interior es mucho más ligero que el peso del agua que fue desplazada.
La fuerza de flotación desde abajo mantiene la pelota de playa a flote. Si intentaras empujar la pelota de playa hacia abajo del agua, la fuerza de empuje que sentiría es la fuerza flotante del agua en el trabajo.
Los objetos que desplazan una cantidad de líquido igual a su peso flotarán, porque reciben ese empuje ascendente del agua.
Disfruta este Artículo: Las PLAYAS mas HERMOSAS de MÉXICO, un Deleite!
La Flotabilidad
La flotabilidad es la fuerza ascendente que necesitamos del agua para mantenernos sobre la superficie, y se mide por el peso.
Las fuerzas flotantes son la razón por la que nos sentimos mucho más ligeros cuando estamos en una piscina o bañera.
Nuestros cuerpos son en su mayoría agua, por lo que la densidad de una persona es bastante parecida a la del agua, debido a esto, una persona promedio necesita sólo de siete a 12 libras de flotabilidad adicional para flotar. Un chaleco salvavidas proporciona esta elevación adicional.
No Te Pierdas este Artículo: ¿Cual es el Mejor KAYAK para PESCA en MAR?
El Material del Chaleco Salvavidas
La parte externa de un chaleco salvavidas se fabrica casi siempre de nylon o vinilo, y el material del interior de un chaleco salvavidas, atrapa el aire cuando el chaleco está sumergido.
El aire atrapado, pesa mucho menos que el peso del agua que desplaza (recordemos el ejemplo de la pelota de playa), por lo que el agua ejerce una fuerza de empuje al chaleco hacia arriba, que el chaleco salvavidas hacia abajo, esto finalmente es lo que permite que el chaleco permanezca flotando.
En el mercado te puedes encontrar flotadores salvavidas que se inflan, gracias a una cápsula de gas de dióxido de carbono que se encuentra adherida al mismo chaleco. El mecanismo de acción es sencillo, una vez que se ejecuta, el gas se libera y éste llenará todo el espacio interno del chaleco.
Algunos modelos no necesitan ser activados, pues de forma automática se dispara el gas cuando el chaleco es sumergido en el agua. El mecanismo que lo activa suele ser un tapón soluble.
Lee También: EL MAR y las Atracciones en PLAYA del CARMEN, el PARASAILING
Uso y Funcionamiento del Chaleco Salvavidas para niños
Para el buen uso y funcionamiento del chaleco salvavidas debes tener en cuenta lo siguiente:
Artículo Curioso: Imagina NADAR en un CENOTE SAGRADO en CHICHEN ITZA
- Todos los pasajeros de un barco, de un bote o de cualquier transporte acuático, deben colocarse adecuadamente los chalecos salvavidas y usarlos siempre que estén cerca de masas de agua.
- Los chalecos siempre deben colocarse atendiendo a las instrucciones de uso y con los cinturones bien amarrados.
- Flotadores infantiles como alitas, juguetes, balsas, y colchones inflables, nunca deben usarse para reemplazar los chalecos salvavidas. Estos no brindan la seguridad necesaria.
- Los chalecos salvavidas son individuales.
- Los niños deben usar chalecos salvavidas acordes a su peso.
- Es importante asegurarse de que cada persona tenga un chaleco salvavidas que se ajuste a su medida y tamaño.
Conocer como funciona un chaleco salvavidas y saber lo importante de su uso te ayudará a disfrutar de viajes placenteros y seguros.