Tipos de Fuselaje de un Avion
El fuselaje de un avión, forma parte del conjunto de las alas, la cola, el tren de aterrizaje y la cabina.
Significado: ¿Sabías que el término fuselaje proviene de la palabra francesa “fusele”?, que …significa “en forma de uso“.
Muchas personas asocian este término al encargado de mantener o almacenar combustible, sin embargo, de manera más amplia, los fuselajes se caracterizan por presentar una forma de huso largo y vertical, que mantiene juntas todas las piezas de un avion.
Al fuselaje del avión, también lo podemos llamar o identificar como el cuerpo del avión, este además es hueco, para reducir su peso y puede ser ancho o angosto.
Como la mayoría de las otras partes del avión, la forma de fuselaje por lo general, está determinada por la misión del avión.
¿Como es Exactamente el Fuselaje del Avion?
Conocer a detalle el fuselaje del avión es muy importante.
Lee También: ¿Para que Sirven los FLAPS de los AVIONES?
El fuselaje es la gran capa exterior que comprende el cuerpo principal de un avión, posee un hueco en el que se colocan los asientos y otros equipos relacionados, como carga y accesorios.
Dicho de forma detallada:
- A los lados las alas.
- En el frente la cabina.
- En la parte trasera la cola.
- El tren de aterrizaje en la parte inferior.
Tipos de Fuselajes
Existen varios tipos de fuselajes diseñado y utilizados en aviones, cada uno, con una construcción y característica diferente dependiendo sus componentes.
Te Puede Interesar También: CONOCE las PARTES de un AVION Comercial
Ejemplo:
Los Fuselajes de Celosia, se caracterizan por utilizar tubos de metal soldados, los cuales son ligeros, económicos y ofrecen un alto nivel de resistencia y durabilidad.
Los Fuselajes Geodesicos, que son conocidos por el uso de tirantes para lograr una construcción similar a una canasta.
Están diseñados para resistir daños estructurales localizados sin arriesgar el resto de la integridad del fuselaje.
También existen otros tipos de fuselajes de aviones muchos más comunes, como la carcasa monocasco y la carcasa semi-monocasco.
La carcasa monocasco, es un diseño que se basa fundamentalmente en la resistencia de la carcasa del avión para trasportar diferentes cargas.
La carcasa semi-monocasco, posee la carcasa reforzada por un marco completo de miembros estructurales.
Estos elementos ayudan en la construcción de un fuselaje aerodinámico, aumentando su resistencia y la rigidez de un diseño monocasco.
A pesar que un fuselaje semi-monocasco típico puede sufrir daños considerables, puede mantenerse unido.
Consejos y Tips: ¿Que ASIENTOS Elegir en un AVION?
Algunos Materiales de Fuselajes
La mayoría de los aviones cuentan con fuselajes de aluminio; por ser un metal fuerte, ligero y naturalmente resistente al óxido, aunque hay algunas excepciones.
Este material usado en los fuselajes, es una opción versátil y efectiva, debido a sus características.
Los fuselajes de aluminio y acero, brindan más estabilidad y mayor protección contra los elementos.
También contienen varios elementos en sus piezas estructurales como el exterior de acero.
Actualmente, muchos aviones militares y de reconocimiento están hechos de materiales compuestos de titanio o carbono, debido a sus grandes ventajas.
Seguro Te Interesará Leer: ¿Como Convertirse en un PILOTO AVIADOR?
Los Fuselajes de Aluminio
El aluminio como material para aviones, siempre se mezcla con otros metales para hacerlo más fuerte y liviano.
Se utiliza en la superficie de muchos supersónicos, puesto que el calor generado por la fricción al volar a tales velocidades, hace que la resistencia del aluminio disminuya.
Los Fuselajes de Acero
Los aviones fabricados en acero son más fuertes y rígidos, pero mas pesados, esto le impide calificar como uno de los materiales más populares de fuselajes.
Sin embargo, se utiliza para construir partes de un avión. Su resistencia y rigidez es ideal para su uso en trenes de aterrizaje.
Artículo Misterioso: El BOEING 737 MAX … PROBLEMAS que lo Llevaron a la TRAGEDIA
Los Fuselajes de Titanio
El titanio posee la misma resistencia que el acero pero mucho más liviano.
El titanio y sus aleaciones son materiales ideales para construir aviones. Estos metales también tienen mejor resistencia a la corrosión que el aluminio y el acero.
Sin embargo, fabricar aviones hechos en titanio es muy costoso, lo que limita significativamente el uso comercial amplio de la mayoría de los aviones de titanio.
Artículo de Interés: La AERONAUTICA , Conoce la Escuela Mexicana de AVIACION
Los Fuselajes de Compuestos de Carbono
Los compuestos de carbono como el epoxi de grafito o polímero reforzado con fibra de carbono, se ha convertido en una amplia alternativa para los aviones comerciales más modernos.
Los materiales compuestos de carbono se pueden acomodar de varias maneras para satisfacer las demandas de mantener la integridad durante el vuelo a alta velocidad.
Los materiales de fibras de carbono son casi tan fuertes como el aluminio, pero la mitad del peso.
Lee También este Artículo: ¿Sabias que la LONGITUD de un AVION BOEING 747 es de 231 PIES?
Es Importante Saber …
El fuselaje como ya sabemos, es la cubierta externa del cuerpo de un avión, por tanto, está expuesto a un estrés significativo, esto implica, que debe estar hecho con materiales fuertes y duraderos.
Si por alguna circunstancia se rompe el fuselaje, la cabina del avión puede perder presión de aire, puede crear un ambiente peligroso tanto para la tripulación como para los pasajeros.
Artículo Interesante: ¿Como es el TRABAJO de una AZAFATA?
Cuando la cabina del avión pierde presión, los niveles de oxigeno disminuye, además que la perdida de presión en la cabina, puede ocasionar que pierda el control el avión. Sin embargo, los choques relacionados con la perdida de presión en la cabina son raros o poco frecuentes, pero han ocurrido.
También es importante saber que la aerodinámica establece principalmente el tamaño y diseño de los diversos compartimientos en los fuselajes de los aviones convencionales.
Únicamente los aviones modernos, altamente especializados como el SR-71 Blackbird, varían notoriamente de los aviones convencionales con respecto a su diseño y materiales utilizados para construirlos.
Si te animas a conseguir empleo, en las grandes ciudades mexicanas como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, visita la página grandhotelier.com que te ofrece un amplio el portal de empleo, además si tienes experiencias como chef, camarero, mesero, entre otros; el Gran Hotelier también te brinda opciones de empleo en las distintas aéreas.
Visita Este Blog: ¿PASE de ABORDAR y CHECK IN es lo Mismo?
Para DESCARGAR este ARTÍCULO en un archivo PDF da clic AQUÍ