Uniformes de Gastronomia
Cuando vamos a un restaurant pocas personas se percatan del equipo tras las maravillas que estamos degustando. Al hacerlo podríamos ver un gran despliegue de uniformes de chef coordinados dentro del escenario culinario donde sus portadores están prestos a solventar cualquier situación que afecte la elaboración.
Detrás de esos platos están todos esos actores que participan en la obra creativa. Ningún plato es igual, no son producciones en serie, cada uno tiene un toque que lo hace diferente. Estas diferencias pueden estar incluidas en la forma en que lo percibimos siendo comensales.
El hecho de que sean únicos lo podemos asociar con creatividad e inspiración. Para estas no hay reglas, el cielo es el límite. Otro escenario es el proceso de elaboración, este está reglamentado y tiene como objetivo la seguridad del comensal y del equipo creador, en esta reglamentación los uniformes son fundamentales.
Te puede Interesar: Que es una BRIGADA de COCINA?
Cual es la Historia de los Uniformes de Chef
Hoy se da por sentado que los uniformes de chef forman parte de la escenografía culinaria. Aunque esto no siempre fue así, en el siglo XVI los cocineros eran considerados artesanos y perseguidos por su libre pensamiento. Ellos buscaron cobijo en la iglesia ortodoxa vistiéndose como los monjes, pero de color gris mientras la vestimenta de los monjes era negra.
Desde esta época data el clásico sombrero alto que ha caracterizado por siglos a los profesionales de la cocina. A lo largo de los años resaltan dos cocineros por su contribución a los uniformes de chefellos son Careme, que implantó el color blanco, para denotar la limpieza en la cocina.
Por otro lado, se encuentra Escoffier, que trabajó en hacer que la pulcritud fuese una característica del uniforme. Se dice que fue quien en un evento gastronómico en 1924 tomó como modelo las camisas de cocineros de Filipinas y la modificó haciéndola de 100% algodón. Después de ello la llamó filipina.
Articulos Relacionados
Partes del Uniforme de Chef Completo
El término uniforme se define por sí solo, ya que todos están uniformemente vestidos, y esto tiene sus ventajas. Ya que en el caso culinario podemos citar protección, imagen y fácil ubicación. Son importantes dentro de la dinámica propia de una cocina industrial y determinante en el momento de tomar acciones.
Ahora veamos cuales son las partes de los uniformes de chef, comencemos.
- El sombrero. Este es un símbolo característico del área. Actualmente cumplen una función de higiene al evitar que sudor, cabello u otro contaminante entre en contacto con la comida. Así como protección del cabello del chef.
Artículos Interesantes
- El gorro. Llegó a ser un símbolo de jerarquía dentro de los uniformes en las cocinas, su altura determinaba los diferentes niveles de mando dentro del área. Con respecto a los pliegues presentes en todo lo alto del gorro se tiene varias teorías. En una de las más popularizadas se dice que representa las cien formas de preparar un huevo.
- La filipina. Es la camisa holgada del uniforme, tiene forma de chaqueta con doble solapa. Es un accesorio que protege al profesional de derrames calientes o cualquier otra salpicadura. La doble solapa permite ocultar manchas por eventos imprevistos y mantener momentáneamente la pulcritud del uniforme.
Articulo Patrocinado de Turismo: Como llegar al Area 51 desde las vegas
- El pantalón. Esta prenda en su evolución tiende a ser de colores oscuros, cuadros y estampados para encubrir manchas que comprometan la pulcritud. Existe bastante libertad en su diseño siendo la protección y comodidad las regentes. Tienden a ser engomados en la cintura o con cordel para comodidad del usuario.
- La pañoleta. Este auxiliar del uniforme tiene una función un poco alejada de la estética que caracteriza el uso de la pañoleta en muchos ámbitos. Ella retiene la humedad del cuello, al mismo tiempo que protege la garganta de variaciones de temperatura. El ámbito de la cocina es muy variable en condiciones ambientales.
Artículos Relacionados
- El delantal. Es una parte de los uniformes de chefque complementa la protección, mantiene la filipina y el pantalón libre de manchas conservando su pulcritud. Al estar fabricado de materiales resistentes al calor da una protección extra al profesional. Tiene bolsillos duraderos que permiten portar cómodamente utensilios de mayor uso.
- El calzado. Este debe proveer protección a derrames y caídas de objetos contundentes, deben ser antiresbalantes. Ellos son fundamentales para trabajar con seguridad en un medio tan cambiante y riesgoso como son las cocinas. Existe el sueco que tiene ventilación, son fáciles de quitar al presentarse un percance.
Los Uniformes de Chef Favorecen la Identidad de los Profesionales
Los uniformes de chef juegan papel protagónico en el arte culinario. Son un elemento de protección que permite resaltar la imagen del chef como creador. Emana la pulcritud que todos deseamos, es el complemento de la imagen que se tiene de un buen momento alrededor de la comida.
En ellos se puede portar una imagen corporativa en un mercado tan competitivo como la gastronomía. Dan ese toque de orden e higiene visual que el comensal extrapola a la preparación del plato. A través de los uniformes de chef se favorece la identificación de los profesionales culinarios con la mística implícita en su labor.
Es relevante en esta evolución citar lo que en el pasado fue llamado toque blanche que se ha convertido en una prenda cómoda y útil. Perdiendo las funciones jerárquicas que tuvo en el pasado se establece una igualdad en la cocina, caracterizándose por ser un ambiente de compañerismo y camaradería.
El Blog de Viajes y Turismo de Grand Hotelier Ofrece los Mejores Consejos y Guias para recorrer el Mundo por Cielo, Mar y Tierra desde un Aventurero Viaje por Carretera a Lujosos y Excentricos Cruceros para Viajar por el Mundo